Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
Durante la reunión que mantuvo en Olivos con empresarios, el Presidente adelantó que conversaría con el presidente norteamericano.
La comunicación, que se realizará en horas de la mañana, durará unos pocos minutos y fue acordada el pasado jueves durante el encuentro que mantuvo el canciller, Jorge Faurie, y el flamante embajador norteamericano en la Argentina, Edward Prado, según detalló la agencia Noticias Argentinas.
«El lunes a la mañana Macri va hablar con Trump, que está totalmente a favor» de la decisión argentina de establecer negociaciones con el organismo presidido por la francesa Christine Lagarde, confirmó el CEO de Fiat Chrysler Argentina, Cristiano Rattazzi, quien contó que el mandatario anticipó el contacto durante la reunión que mantuvo el viernes en la Quinta de Olivos con empresarios.
En tanto, Macri y su par en el gobierno español, Mariano Rajoy, hablaron este sábado al mediodía en una comunicación telefónica en la que España confirmó su apoyo a la negociación que la administación nacional lleva a cabo con el FMI, según informó la agencia de noticias Télam.
Cancillería consignó que el gobierno español mostró «todo su respaldo y solidaridad» y abogó por que «lleguen a buen puerto» las negociaciones con el organismo internacional de crédito.
Esta semana mostraron su beneplácito con el posible acuerdo países como Japón, Chile, Brasil, China, Holanda, México y Francia. Este jueves la Casa Blanca había manifestado también su respaldo por intermedio de un comunicado.
El presidente de Brasil, Michel Temer, expresó que «la política económica del presidente Macri es una política de responsabilidad, de reformas para el crecimiento, sustentado en el desarrollo de la Argentina».
El mandatario chileno, Sebastián Piñera, manifestó su solidaridad «con los esfuerzos del presidente Macri para enfrentar una economía desafiante y dijo que espera que «las conversaciones lleguen a buen puerto y culminen con el apoyo financiero solicitado por Argentina al FMI».
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”