Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
La crisis del 2001 y las heridas profundas que desencadenaron las políticas de aquel entonces siguen presentes en el seno de la sociedad. Un relevamiento realizado a inicios de este mes por las consultorasD´Alessio IROL y Berensztein, reveló que el 75% de los encuestados considera como «inadecuado» un pedido de ayuda al organismo internacional.
Para sorpresa del oficialismo, el rechazo no solo proviene de quienes votaron a la oposición parlamentaria – donde alcanza el 92% – sino también del propio riñón de Cambiemos, en el cual llega al 58%.
El estudio fue realizado sobre una muestra de 1077 personas, mayores de 18 años de todo el país luego de la elevada suba del dólar y el incremento de la tasa por parte del Banco Central. Al ser consultados sobre las causas de la corrida cambiaria, el 66% atribuyó culpas a la política monetaria del Gobierno. En igual sintonía, del total de los encuestados, el 50% identificó a la administración actual como responsable, en tanto que el 39% apuntó contra la política económica del kirchnerismo.
Uno de los aspectos más resonantes que se desprenden del relevamiento tiene que ver con que el 57% sostiene que el Ejecutivo de Macri no podrá afianzar su programa económico y el 43% considera que tampoco hará oído al reclamo de unificar los ministerios de Economía y Finanzas y sustituir a sus titulares (Nicolás Dujovne y Luis Caputo). El 51% de los votantes del Gobierno sostuvo que Macri dejará todo igual y apenas el 17% consideraba que podría concretarse el retorno al FMI, como finalmente ocurrió.
Ante un salón vacío y luego de casi 13 años de saldarse la deuda con dicha institución, el mandatario comunicó la apertura del diálogo con Christine Lagarde, titular del Fondo, con el fin de obtener un préstamo – aún sin detallar – que según especialistas podría alcanzar los u$s30.000 millones.
El anuncio realizado en horas del mediodía es visto de reojo por los mercados ante la inestabilidad monetaria, pero la ciudadanía expresó ya su descontento por anticipado. El impacto entre los votantes de Cambiemos sobre la política cambiaria reflejó que el 50% considera que afectará «en gran medida» al Gobierno. Asimismo, entre los votantes del Frente para la Victoria, la cifra se eleva al 81%.
Por último, al ser consultados sobre qué harían en caso de contar con $10.000 extras, el 42% sostuvo que iría inmediatamente al Banco a comprar dólares, mientras que el 22% sostuvo que lo gastaría lo antes posible, el 17% lo depositaría en plazo fijo, 16% compraría Lebacs, 4% podría el dinero en acciones y 2% lo utilizaría para pagar deudas.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”