Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El integrante del triunvirato, Juan Carlos Schmid, reiteró la posición en contra que tienen desde la Confederación General del Trabajo.
«Ya hemos manifestado que estamos en contra de este proyecto”, precisó.
«El anuncio podría catalogarse como inoportuno. Hacer un anuncio de esta naturaleza en víspera del primero de mayo es casi una provocación», manifestó Schmid.
En ese marco, el gremialista acotó en declaraciones a radio Continental: «La creación de un fondo de compensación por indemnizaciones en un momento como este con suspensiones y caída de la actividad económica, si encima bajamos las defensas, es abrir la puerta al zorro para que entre en el gallinero».
El Gobierno envió un proyecto de ley al Senado según el cual, futuras indemnizaciones por despido deberían ser afrontadas con recursos de un fondo laboral.»En el único lugar donde hace mucho tiempo, por las características del trabajo, está incorporada esta discusión es en la construcción, pero en el resto de las actividades esto implica bajar la barrera de defensa de los que hoy tienen trabajo», argumentó el dirigente sindical.
«Este gobierno dice que cambia y que se quiere diferenciar del anterior, de otras gestiones, parece que no lo es tanto», completó.
Interna de la CGT. El secretario general se refirió también a la situación política interna de la Confederación, al asegurar que «no escapa a la fragmentación que hay en la política y particularmente en el peronismo».
«Tal vez tengamos capacidad para organizar la protesta social, pero cuando esto hay que sintetizarlo en una postura política definitiva, la que puede cambiar la administración del ejecutivo, ahí empiezan los problemas», detalló.
«La fragmentación también está instalada de alguna manera en las miradas que hay adentro de la propia CGT. La renovación de autoridades será en agosto. Espero que encontremos una síntesis de todas estas tensiones que tenemos», concluyó.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”