“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Diputados de la oposición intentarán lograr dictamen favorable para la propuesta contra la suba de servicios públicos, en la comisión de Presupuesto y Hacienda.
«Buscamos que se afloje un poco el ritmo de aumento de tarifas, para permitirle a la gente que respire un poco. No buscamos volver para atrás, a un esquema de subsidios que sabemos que no funcionaba. No buscamos congelar tarifas y que no se aumenten nunca más, sino hacerlo en base al poder adquisitivo que tiene la gente», puntualizó el legislador.
Este miércoles, a partir de las 14, diputados de la oposición intentarán lograr dictamen favorable de la propuesta contra la suba de tarifas de servicios públicos en la comisión de Presupuesto y Hacienda, para que el proyecto pueda ser tratado en el recinto.
En declaraciones a radio Continental, Lavagna resaltó: «Todos sabíamos que el esquema de tarifas anterior no iba más, pero tampoco le podemos pedir a la gente un esfuerzo que hoy no está en condiciones de hacer».
Además, el diputado resaltó que «no buscamos hacer algo sin el Gobierno, buscamos el consenso con el Gobierno. Eso no es demagogia».
En las últimas dos semanas, el oficialismo logró trabar dos veces el debate sobre tarifas en la Cámara de Diputados, una iniciativa que contempla la posibilidad de retrotraer las tarifas de servicios públicos a diciembre pasado, más la actualización de las facturas según el índice salarial, entre otros puntos.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo