Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El diputado aseguró que si el Presidente vetara una ley sobre las tarifas, sería una "equivocación" y "estaría agravando el conflicto".
«Escuchamos al presidente Macri decir que no puede hacer magia, y al oficialismo, que resulta necesario hacer un análisis de sustentabilidad (del costo fiscal del proyecto opositor). Pregunto al presidente Macri si una familia puede hacer magia para pagar las tarifas y llegar a fin de mes. Lo mismo vale para las pymes, para los comerciantes. Creo que la sustentabilidad debe ser medida en todo sentido», afirmó Bossio.
En declaraciones a un matutino porteño, el legislador peronista señaló que el proyecto que impulsa «propone una línea intermedia que no pretende congelar las tarifas, sino moderar las subas de los servicios públicos, estableciendo que para los usuarios residenciales las alzas no deben superar el promedio de variación salarial».
Además, «para las pequeñas y medias empresas» se aplicaría una regla según la que «los aumentos no excedan el índice de precios mayoristas que registra el Indec».
«Asimismo, proponemos una reducción transitoria del IVA sobre las tarifas del 10,5% para los usuarios residenciales. Sería una rebaja transitoria de un año. Creemos que se trata de una propuesta razonable, que sigue los criterios de gradualidad y previsibilidad que fijó la Corte Suprema hace dos años. El proyecto del Poder Ejecutivo no respeta esos parámetros de la Corte», dijo.
Si Macri veta la iniciativa «estaría cometiendo una enorme equivocación y agravaría el conflicto», advirtió el extitular de la ANSES. «Yo observo que el Poder Ejecutivo no tiene ningún interés en dialogar ni acercar posiciones. Se muestra cerrado y sin ánimo de escuchar propuestas alternativas. No creo que ese sea el camino», agregó.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”