Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
Luego del encuentro en Casa Rosada, el ministro de Energía aseguró que las medidas tiene como objetivo que "haya menos pobreza”.
Tras saludar a un grupo de alumnos de un colegio del partido bonaerense de Ezeiza en el Patio de las Palmeras, el mandatario se reunió con el titular de la cartera de Energía en el marco de una de las tradicionales reuniones de seguimiento de gestión que realiza con los distintos miembros de su Gabinete.
Durante ese encuentro, Macri y Aranguren evaluaron los pasos a seguir tras la reunión que mantuvo el lunes último con representantes de las distintas provincias respecto de la intención del Gobierno de «compartir» gastos del plan de pago en cuotas para las tarifas de gas.
«Con el presidente (Mauricio Macri) teníamos una reunión de seguimiento, como todos los meses», sostuvo el funcionario nacional.
En declaraciones televisivas, rechazó que haya modificaciones en las políticas públicas del sector y subrayó que se mantendrá «lo que se ha anunciado y lo que se está discutiendo con todos los partidos políticos».
«Las medidas que se están tomando hoy son para lograr que cada vez haya menos gente en la pobreza», manifestó el integrante del Gabinete tras el encuentro en Casa Rosada con el mandatario.
Además, el ministro aclaró que no deberían estar llegando a los hogares avisos de vencimiento con amenazas de corte y si es que los hubiera deberían ser corregidos.
A comienzos de semana, en el marco del Consejo Federal de Energía, el ministro Aranguren había logrado el apoyo de algunos gobernadores a la intención de prorratear los costos de la implementación de un plan de cuotas para pagar las tarifas de gas del próximo invierno.
Lo que se interpretó como una ratificación de Aranguren llegó luego de que trascendiera que sectores del radicalismo que integran la alianza Cambiemos estaría reclamando cambios en la política tarifaria. Incluso, se menciona que figuras prominentes de la UCR reclaman un paso al costado de Aranguren.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”