“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El interventor del Partido Justicialista afirmó que recibió un partido "devastado", "desordenado" y con "serias anormalidades".
«Fue utilizado desde la era del kirchnerismo para vaciarlo ideológicamente, estuvieron muchísimos años sin referirse a (Juan) Perón y a Eva (Perón), sin hablar del peronismo», manifestó Barrionuevo.
«Económicamente utilizaron todas las herramientas del PJ para crear Unidad Ciudadana y se llevan los votos. Todo el dinero que el gobierno otorga de acuerdo a los votos, van para Unidad Ciudadana y para el peronismo queda un cinco por ciento que es lo que sacó (Florencio) Randazzo”, agregó.
En ese marco, el gremialista destacó que recibió un partido «devastado», con todo «desordenado» y con «serias anormalidades» por lo que se realizó un relevamiento que fue entregado a las autoridades judiciales.
«Fui al banco a hacer una transferencia para pagar sueldo y nos encontramos con que nunca fue el tesorero a registrarse. Los cheques los tienen que firmar el presidente y el tesorero pero lo firmaban (José Luis) Gioja y el apoderado (Jorge) Landau», aseguró en declaraciones a radio La Red.
Asimismo rechazó versiones de que pudiera ser «el caballo de Troya» del Gobierno nacional, con el que aseguró no tener «nada que ver», y ratificó su condición de peronista.
«El gobierno se molestó con mi designación porque a ellos les convenía que siga Gioja y también querían que siga Cristina (Fernández de Kirchner). Pero se encontraron con un PJ que va a volver a crecer, y que en el 2019 será una alternativa para que el peronismo vuelva a ser gobierno», precisó.
En referencia a la senadora Cristina Fernández de Kirchner indicó que tiene el 70 por ciento de imagen negativa por lo que es de esta manera «la referente del kirchnerismo residual» por lo que «no tiene cabida».
A su vez, destacó que el presidente Mauricio Macri posee un 60 por ciento de imagen negativa y por esa razón el peronismo tiene grandes posibilidades para las próximas elecciones presidenciales.
«(En el peronismo) hay buenos candidatos que tendrán que dirimir en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Tengo la grata alternativa hoy de poner la estructura al servicio de los candidatos, pero no tengo predilección por ninguno», sostuvo.
«La obligación que tengo es de armar los equipos, preparar, poner al peronismo como corresponde y para eso necesito 90 días», concluyó.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo