El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
El ministro del Interior defendió el proyecto para que provincias y municipios eliminen impuestos y tasas de las boletas de los servicios públicos.
«Después de muchos años de un gobierno populista y demagógico, a parte de la población se le hizo creer que los servicios públicos no tenían costo. Es doloroso, pero no tenemos opción, si el Presidente tuviera un camino alternativo, lo hubiese tomado», advirtió Frigerio en diálogo esta mañana con el canal A24.
El ministro señaló que el Gobierno no puso «al día las tarifas en relación a los costos de producción de la energía de un día para el otro», remarcó que «es un proceso que va a llevar casi cuatro años».
«Si seguíamos como con el kirchnerismo, nos quedábamos sin energía. La Argentina importa energía, no nos autosustentamos. Vamos a tardar seis años para lograr el autoabastecimiento. El gobierno anterior hizo todo mal en materia energética, entonces estamos importando un recurso caro y escaso», enfatizó.
Frigerio hizo hincapié en el pedido oficial de bajar el consumo energético y comparó el nivel de consumo en Buenos Aires con el de Montevideo.
«Comparando Buenos Aires con Montevideo y Santiago de Chile, que son ciudades con temperaturas similares, acá se consume 70 por ciento más de gas, y los vecinos de Montevideo y de Santiago pagan 150 por ciento más por ese servicio».
El funcionario nacional apuntó contra la oposición, que hoy buscará en la Cámara de Diputados tratar iniciativas para detener los aumentos de tarifas en los servicios públicos.
«El tema tarifas está sobre tablas, no se ha discutido en comisiones. No tenemos problemas en discutir las cosas, pero un tema como este merece más discusión que un tratamiento sobre tablas, con la velocidad que pretende la oposición», consideró.
Por el contrario, Frigerio defendió el proyecto que el oficialismo presentó en el Senado para que provincias y municipios eliminen impuestos y tasas que cobran con las boletas de los servicios públicos.
«Es un proyecto que intenta dar claridad y transparencia a la boleta de servicios públicos, que la gente recibe en su casa y muchas veces no termina de entender. Hay un montón de ítems que nadie entiende, eso es lo que este proyecto pretende clarificar. Si hay necesidades de gobiernos provinciales y municipales de cobrar determinada tasa o impuesto, que no sea colgado del servicio público», pidió.
«El gobierno nacional hace un aporte muy importante en el tema tarifario. Alrededor de 36 mil millones de pesos son subsidios de tarifa social y otro tanto son inversiones. Les pedimos a las provincias hacer un esfuerzo compartido y que bajen los impuestos que no están vinculados a los servicios públicos», concluyó el ministro del Interior.
Anoche, en declaraciones al programa «Animales Sueltos», Frigerio admitió que «claramente» hay bronca en la calle por los aumentos: «Lo veo en la calle. Estamos en el momento más difícil en la inflación, pero en mayo sentiremos cómo la inflación baja», vaticinó.
También anoche se refirió a los impuestos y tasas incluidos en las boletas al sostener que «en las facturas, las provincias, y sobre todo los municipios, fueron metiendo cosas que no se entienden nada».
«Queremos una tarifa libre de todas esas cosas que no tienen nada que ver con los costos», reclamó.
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo