El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
El presidente de Chile será recibido por Mauricio Macri el jueves en la Casa Rosada, donde se celebrará un almuerzo en su honor.
El mandatario chileno llegará la capital argentina este miércoles por la noche y al día siguiente tendrá su primera actividad oficial, cuando inaugure un encuentro empresarial chileno-argentino. Más tarde, será recibido por Mauricio Macri en la Casa Rosada, donde se celebrará un almuerzo en su honor.
En el curso de la visita, los presidentes repasarán varios temas de la agenda bilateral, entre ellos la integración energética, comercial y de infraestructura, y la búsqueda de avances en la circulación de personas y bienes a lo largo de la extensa frontera común sobre la cordillera de los Andes, de más de 5.000 kilómetros de largo.
Otro tema central en la agenda bilateral es el acercamiento del Mercosur (Mercado Común del Sur), un bloque que Argentina comparte con Brasil, Paraguay y Uruguay, con la Alianza del Pacífico, que componen Chile, Colombia, Perú y México.
Ambos gobernantes comparten un pasado como empresarios y mantienen, además, una estrecha amistad desde hace algunos años, hecho que quedó reflejado en el respaldo del Macri a la candidatura de Piñera para la segunda vuelta en diciembre pasado, gesto que provocó cierto malestar en Chile. Piñera expresó también apoyo al gobierno de su amigo cada vez que visitó la Argentina.
«Nos conocemos hace mucho y eso genera confianza, y esa confianza permite que podamos seguir estrechando lazos que nos van a servir a todos, sobre todo para generar mayores oportunidades para nuestra gente», declaró Macri al asistir a la asunción de Piñera el 11 de marzo pasado.
La relación bilateral se afianzó con la llegada de Macri al poder, en diciembre de 2015, y todo indicaría que se estrecharía aún más. «Venimos de una relación muy buena. Creemos que la vamos a mantener y profundizar», confió el embajador argentino en Santiago de Chile, José Octavio Bordón.
Un indicador de los fuertes lazos entre ambos presidentes fue la decisión de Piñera de designar a su hermano, el ingeniero comercial Juan Pablo Bernardino Piñera, de 67 años, como nuevo embajador chileno en la Argentina. El nombramiento le ha acarreado al mandatario fuertes críticas en su país. La oposición lo acusa de «nepotismo».
Tras su paso por Argentina, Piñera se dirigirá el viernes hasta Brasil donde será recibido por su colega Michel Temer, con quien abordará entre otros asuntos la situación en Venezuela.
La visita del chileno representa un respaldo al gobierno de Temer, quien, desde su llegada al poder en 2016, recibió la visita en Brasilia a nivel de jefes de Estado sólo de Macri y del paraguayo Horacio Cartes.
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo