Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
La diputada y esposa del interventor, Luis Barrionuevo, advirtió que "la decisión no se va a tomar de forma individual y abrupta".
Uno de los posibles retornos a la calle Matheu es el de la diputada por el Frente Renovador (FR), Graciela Camaño, esposa del flamante interventor del peronismo Luis Barrionuevo, quien no descartó su regreso al PJ pero advirtió que «la decisión no se va a tomar de forma individual y abrupta».
Desde hace tiempo, la espada del massismo en el Congreso se encuentra alejada del PJ enemistada con la conducción kirchnerista que dominó la conducción partidaria en los últimos años.
En diálogo con Radio Continental la legisladora nacional lanzó que su retorno al justicialismo no va a depender de «compartir una libreta matrimonial» con alguno de los integrantes.
«Nosotros hace ya bastante tiempo fuimos invitados a abandonar el PJ y a formar un partido. Trabajamos intensamente, ganamos una elección. Es una decisión que no se va a tomar de forma individual», comentó Camaño. En ese sentido destacó que el FR «se integra con radicales, desarrollistas y progresistas» por lo que «es una decisión que no vamos a tomar abruptamente».
Luego que la jueza María Servini aceptara el pedido de apelación a la intervención del Partido Justicialista ahora será la Cámara Nacional Electoral (CNE) la que deberá definir si mantiene a Barrionuevo como interventor o si retrotrae la medida de la magistrada dándole la razón a los extitulares del partido.
Por lo pronto, desde la sede tribunalicia enviaron una señal de prudencia ante la situación. El encargado de ponerle paños fríos al futuro del PJ fue el propio titular de la CNE, Alberto Dalla Vía, quien junto a el otro integrante del tribunal, Santiago Corcuera, tendrán en sus manos el futuro del PJ.
En diálogo con la prensa con motivo de la presentación de un acuerdo para la organización del próximo debate presidencial, el magistrado aseguró que «cuando llegue la causa nos abocaremos a estudiarla».
«Como juez de esta cámara aprendí a esperar a que llegue el expediente. Cuando llegue el expediente lo leeré y veré lo que dice», lanzó Dalla Vía durante la semana en un breve contacto con la prensa.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”