Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
La intendenta de La Matanza le había reprochado al Gobierno la falta de seguridad, luego del asesinato del colectivero de la línea 620.
«Asesinaron a Leandro dos asesinos que hoy ya están presos, de muy baja edad. Esto no puede ser parte de un debate político ni de una pelea», sostuvo la titular de la cartera de Seguridad. En diálogo con A24, la integrante del Gabinete subrayó que «en este momento hay que lograr discutir el fondo de la cuestión».
«No hagamos de la crisis un oportunismo», reclamó Bullrich, y agregó: «Le pido a Magario que nos pongamos a pensar cómo invertir bien el dinero, cómo trabajar en equipo, cómo no pelearse. Sino, la gente dice ‘se están peleando por un muerto'».
Consultada sobre los reclamos de vecinos de La Matanza para que los efectivos de la Gendarmería Nacional vuelvan a patrullar el populoso distrito, la ministra de Seguridad explicó: «Gendarmería está en los barrios más difíciles de La Matanza. Está en todos lados».
«Quizás no está como antes, porque no hicimos favoritismo político. Antes estaba en dos distritos y nosotros los hemos distribuido en 33 distritos de la Provincia de Buenos Aires».
A la vez, recordó que cuando la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, «decidió repartir un fondo para que todos los municipios pudiesen armar proyectos de seguridad para ampliar la capacidad de mirada que tiene el Ministerio de Seguridad».
Ayer pasado el mediodía, mientras tenía lugar el último adiós al chofer, la jefa comunal K realizó una conferencia de prensa en la que disparó fuertes críticas a Vidal y se delsigó de la responsabilidad por el homicidio de Alcaraz.
«Es responsabilidad por ley y por Constitución de la Provincia de Buenos Aires o de las provincias. Responsabilidad que en estos momentos compete a la gobernadora», afirmó Magario.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”