Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
La jueza se refirió a la intervención del PJ y reveló que evalúa “poner una junta que esté formada por personas de distintas líneas".
Las horas siguientes a la decisión de la magistrada con competencia electoral estuvieron marcadas por el cambio de cerradura en la sede de la calle Matheu, tironeos y forcejeos, mientras se aguarda la respuesta de Servini a la apelación del justicialismo, algo que podría conocerse en las próximas horas.
Lejos de mostrarse nerviosa por las repercusiones, la magistrada se mostró tranquila y en un breve diálogo con PERFIL afirmó: “Tomé la decisión sola, absolutamente sola”. Categórica, buscó despejar así las versiones que arreciaron en las últimas horas y que hablaban de posibles presiones del oficialismo y de algunos sectores del justicialismo.
Servini, que a más tardar en las primeras horas del lunes concedería la apelación presentada por el PJ, agregó que en sus planes de intervención está el “poner una junta que esté formada por personas de distintas líneas del partido”.
Cerca de la magistrada insistieron en la idea de que “no consultó con nadie” y agregaron que hasta sus propios colaboradores se sorprendieron cuando se conoció la decisión judicial, la mañana del martes pasado.
Sobre el nombre del gastronómico Barrionuevo como responsable de la intervención, sostienen que la jueza “no tuvo dudas. Se necesitaba una persona fuerte, con carácter y él resultó la mejor opción”, agregaron.
Otro de los puntos que despertó algunas quejas fue que la magistrada no notificó sobre su decisión al fiscal federal con competencia electoral Jorge Di Lello. “Creer que intervenir el PJ soluciona los problemas del peronismo es como creer que decretar la nulidad de la muerte de una persona la resucita”, dijo el fiscal al ser consultado por el diario La Nación.
Desde el entorno de la jueza explican que ella podía no notificarlo, como sucedió, porque “no era su obligación”, pero además Di Lello es también fiscal ante la Cámara Nacional Electoral, por lo que de todas maneras tendrá intervención en el caso.
A pesar del silencio en el que se sumió la magistrada, según pudo reconstruir PERFIL, en la mira de la Justicia habría pruebas de la serie de irregularidades que se habrían cometido al interior de la sede de la calle Matheu, en los que la responsabilidad apuntaría a José Luis Gioja.
“Se permitió que la Junta Electoral de Unidad Ciudadana de la provincia de Buenos Aires funcionara en la misma sede del Partido Justicialista”, detallaron. Y agregaron que habría reportes de otras oficinas habitadas por distintas personas que no tendrían nada que ver con el partido.
“Hay muchos elementos que muestran cómo la campaña anterior de Unidad Ciudadana la hicieron desde ahí”, explicó una fuente cercana al juzgado de Servini, que agregó: “prestaron recursos y la sede partidaria para que funcione un partido competidor al PJ y en un momento Gioja pidió el voto para Unidad Ciudadana siendo presidente del Partido Justicialista”.
Entre risas, agregó la misma fuente: “calculo que Servini eso no lo vio en los más de cuarenta años que está en la Justicia”.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”