“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
La medida se comunicó a través del decreto 292/2018, que aparece publicada en el Boletín Oficial de este miércoles con la firma del presidente Mauricio Macri, el jefe de Gabinete Marcos Peña y la ministra Carolina Stanley.
«Resulta necesario establecer el continuo monitoreo y la evaluación de políticas, programas, planes y proyectos con impacto social como una política imprescindible del Estado tendiente al cumplimiento de sus metas y resultados, como así también la correcta aplicación de los recursos públicos asignados», explicó el Ejecutivo en uno de los considerandos.
El Consejo deberá proponer las políticas, programas, planes y proyectos sociales a ser monitoreados y evaluados, y establecer su periodicidad, criterios y lineamientos metodológicos y demás procedimientos esenciales para la correcta ejecución del Plan.
De acuerdo con el texto oficial, la Jefatura de Gabinete aprobará el Plan, comunicará al Congreso sus resultados y promoverá su difusión pública.
La norma también habilita al Consejo a realizar requerimientos de información a los Ministerios, Secretarías de la Presidencia de la Nación y demás organismos en los que se ejecuten políticas, programas, planes y proyectos sociales para llevar a cabo las tareas.
También se invita a imitar la medida a las máximas autoridades de las jurisdicciones provinciales, municipales y de la Ciudad de Buenos Aires, y de las entidades públicas no estatales existentes en dichas jurisdicciones que adhieran al Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo