Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El ex mandatario se entregó voluntariamente a la Justicia; será alojado en una celda exclusiva y con fuertes normas de seguridad.
Allí estaba el exmandatario desde el jueves, tras la orden de detención dictada por el juez Sérgio Moro. Afuera, los manifestantes coreaban consignas de resistencia e intentaban vulnerar las vallas. Lula intentó esta tarde salir en un auto gris sin poder lograrlo.
Después de un fuerte discurso en el que cargó contra la política brasileña y el juez Sérgio Moro, el expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva se entregó este sábado ante las autoridades: cumplirá una condena de doce años de prisión luego de que fuera condenado -en tres instancias- por el delito de lavado de dinero y corrupción pasiva, luego de que un empresario lo acusara de recibir un departamento a modo de coima.
Da Silva salió en medio de una multitud del sindicato metalúrgico de San Bernardo do Ocampo en el que pasó las últimas 24 horas, a la espera del vencimiento del plazo que le había dado Moro para entregarse voluntariamente.
Sólo abandonó la sede gremial para asistir a una misa en recuerdo de su esposa, Marisa Rocco, que cumpliría hoy 68 años. Doña Marisa, como se la conoció en todo el país, murió en febrero de 2017, y era una de las personas investigadas en la causa por la que hoy su viudo vuelve a prisión.
«Voy a cumplir el mandato de prisión», había confirmado Lula esta mañana, en medio de un duro discurso en el que convocó a sus seguidores del Partido de los Trabajadores, y a los movimientos de izquierda en general, a seguir su legado, en especial con su salida forzada de la carrera presidencial.
«Ustedes, de ahora en adelante ya no se llaman Chiquita o Pedrito: todos ustedes son Lula y van a andar por el país haciendo lo que precisa hacerse», exhortó Da Silva, ante la multitud que lo acompañó desde que se oficializara la orden de detención en su contra.
Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington