5 de abril, 2018

Junto a gobernadores, Macri habló de generar «empleo de calidad» porque el trabajo público «está agotado»

El presidente Mauricio Macri hizo hincapié en la necesidad de crear «empleo de calidad» en áreas como el turismo y la forestoindustria, en el caso de la provincia de Misiones, luego de advertir que «el modelo de inventar trabajo público está agotado».

 

En una rueda de prensa que ofreció en Puerto Iguazú, tras reunirse con gobernadores de la región del NEA, macri señaló que «el turismo es el principio de una revolución de empleo» y «una herramienta poderosísima de desarrollo» para esa región de la Argentina.

 

Advirtió que «el modelo de inventar trabajo público está agotado. El sobre exceso de nombramiento público que ha habido en los últimos años en toda la Argentina, en las gobernaciones, en las intendencias no funciona más, porque terminó en una carga impositiva que aplasta a la ciudadanía que se queja que no puede pagar los impuestos».

 

También destacó que se está «trabajando para reducir las asimetrías internas de la Argentina» y para que «haya igualdad de oportunidades, sin importar dónde le ha tocado nacer a cada persona».

 

Acompañado por los gobernadores de Misiones, Hugo Mario Passalacqua; de Corrientes, Gustavo Valdés; del Chaco, Domingo Peppo, y de Entre Ríos, Gustavo Bordet, Macri trazó como ejes de la región el turismo, la forestoindustria y el desarrollo de la hidrovía Paraná-Paraguay, al tiempo que señaló la importancia de la infraestructura, con obras públicas que mejorarán los puertos y rutas.

 

Rueda de reuniones con los gobernadores

 

Macri se reunió con el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, durante la visita al Parque Iguazú, tras lo cual mantuvo un encuentro con los principales referentes de la actividad turística de Misiones y les anunció que el Gobierno nacional trabajará para que Puerto Iguazú pueda recibir vuelos directos desde Europa y ser «una de las principales puertas de entrada» al país.

 

Macri estuvo acompañado por los ministros de Turismo, Gustavo Santos, y de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Bergman; el gobernador misionero, Hugo Passalacqua; el senador nacional Humberto Schiavoni y el secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis.

 

La reunión, en que se abordaron temas relacionados con el crecimiento del sector, se realizó en el complejo La Aripuca, en las afueras de Puerto Iguazú, con la presencia de más de 30 empresarios y emprendedores de servicios turísticos, como hotelería y gastronomía.

 

El Presidente se comprometió a impulsar que Misiones sea una de las principales puertas de entrada turísticas al país a través de vuelos directos desde Europa, aprovechando el proceso de remodelación del aeropuerto Internacional de Iguazú.

 

Además, les comunicó que activará los mecanismos para que la Aduana y Migraciones agilicen los trámites de ingreso de turistas brasileños que llegan por los pasos fronterizos para visitar el Parque Iguazú.

 

En su visita a Misiones, Macri también mantuvo un encuentro con el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, en el Viejo Hotel Cataratas, de esta ciudad misionera, en el marco de la Agenda Regional con las provincias del NEA.

 

Pautado en la agenda del mandatario además estaba una reunión con el gobernador del Chaco, Domingo Peppo, en el marco de un encuentro con integrantes de los gabinetes Nacional y de esa provincia.

 

Macri y Peppo mantuvieron en primer lugar una reunión privada en el Viejo Hotel Cataratas y luego se sumaron los ministros nacionales y provinciales que analizaron la viabilidad de proyectos para Chaco.

 

Dialogaron sobre la construcción de cloacas y tendido de agua potable para aquellas poblaciones con falta de infraestructura, especialmente en Villa Ángela y la zona del Impenetrable Chaco, a través del mecanismo de Participación Pública Privada (PPP).

 

También avanzaron en el proyecto de realización de obras viales y la construcción de una ruta rápida y segura que conecte la zona norte de Chaco con Santiago del Estero.

 

Por último, el mandatario cerró la ronda de gobernadores con un encuentro con el mandatario formoseño, Gildo Insfrán, en el Viejo Hotel Cataratas, de esta ciudad misionera, en el marco de la Agenda Regional con las provincias del NEA.

 

También participaron del encuentro el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, y el Secretario General de la Presidencia, Fernando de Andreis.

 

Además, el Gobierno firmó un acuerdo con las cuatro provincias con el fin de implementar acciones coordinadas para combatir el contrabando, el narcotráfico, la trata de personas y otros delitos trasnacionales.

 

Ese plan incluirá operaciones conjuntas en cada provincia, que le den marco y fortalezcan el accionar conjunto de las Fuerzas de Seguridad Federales y de las Policías Provinciales.

 

Al llegar, Macri visitó el jardín maternal «Madre Teresa de Calcuta», de Puerto Iguazú, que recibe asistencia del Gobierno Nacional y que se encuentra en proceso de transformación en un Espacio de Primera Infancia (EPI).

 

Concurrió acompañado por la primera dama, Juliana Awada y su hija Antonia. Allí, el Jefe de Estado dialogó con los encargados del Jardín y escuchó los temas que tocó la orquesta local Doña Mercedes.

 

Más tarde, el mandatario se reunió con Otto Waidelich, quien junto a su esposa, Irma Sommerfeld, sus tres hijas, sus yernos y nueve nietos, desarrollan el emprendimiento agro-eco-turístico familiar llamado La Aripuca, sobre la Ruta Nacional 12, en las afueras de Puerto Iguazú.

 

Este complejo fue creado con el propósito de concientizar sobre los recursos naturales, incentivar las acciones para preservar y promover el cuidado del medio ambiente, y difundir la cultura y las tradiciones misioneras.