“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Los dirigentes gremiales definirían la fecha para llamar al Comité Central Confederal, que elegirá a las nuevas autoridades.
Los planes del daerismo de votar antes del Mundial quedaron stand by luego que se escucharon algunas quejas por la «falsa unidad» que se plantea desde el sector de los «Gordos», los «Independientes» y la mayoría de los sindicatos del transporte, aglutinados en la Confederación Argentina de Trabajadores del Estado (CATT). La nueva posibilidad que se baraja es postergar la fecha para renovar a la conducción nacional de la CGT hasta fines de agosto.
Según supo ámbito.com, la reunión del Consejo fue convocada para las 14. En la orden del día figuran dos temas: «Implementación de los mecanismos estatutarios al efecto de renovar las actuales autoridades de la CGT» y «asuntos administrativos».
Héctor Daer aspira a quedar como único líder. Cuenta con el respaldo de varios gremialistas alienados a la Casa Rosada, catalogados como «dialoguistas». A este sector se lo identifica como «la niña bonita», en referencia a la aceptación del techo paritario que impuso Jorge Triaca para la renovación de convenios.
Autodesplazado el moyanismo de la búsqueda de un nuevo secretario general, en un principio el daerismo se mostró con todas las bancas suficientes de las 37 que posee el Consejo para organizar el Comité Central Confederal (CCC), para que luego ese cuerpo convoque al Congreso Nacional Extraordinario. Sin embargo, directivos ligados a Luis Barrionuevo, Antonio Caló y hasta al propio Moyano sembraron dudas para cosechar más incertidumbre.
Hay quienes piden esperar las definiciones que surjan de la cumbre sindical impulsada por los gremios energéticos para el 17 de abril, en el Sindicato de Petroleros Privados, donde habrá representaciones de todos los rincones.
Otros ponen reparos en la desgastada figura de Daer para encabezar la empresa en soledad. Por lo bajo, los díscolos del daerismo recuerdan los abucheos que recibió el exdiputado massista-randazzista durante la marcha del 7 de marzo del año pasado frente al Ministerio de Producción.
En el horizonte se dibuja la silueta del ferroviario Sergio Sassia como único posible competidor de Daer, con lista propia. El grupo del 15 quiere boleta única. En las últimas horas podría emerger otra figura de peso con intenciones de gobernar el caos. La verdad sobre estas internas e incertidumbres florecerán luego de la reunión de hoy.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo