La Casa Blanca apuntó contra políticas de Lula que “constituyen una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional, la política exterior y la economía de EE.UU.”
En el memorando, escrito hace dos años por un alto ejecutivo, se manifiestan los deseos de crecer a pesar de los riesgos para sus usuarios.
El texto de 2016, publicado por el sitio de noticias Buzzfeed, fue escrito por el veterano ejecutivo de Facebook Andrew Bozworth, considerado parte del círculo más íntimo de Mark Zuckerberg.
«La fea verdad es que creemos tanto en conectar a las personas que cualquier cosa que nos permita conectar más gente más seguido es buena ‘de facto'», dice el memorando.
Y apunta que aunque conectar a las personas puede traer resultados positivos, como encontrar el amor o prevenir el suicidio; también puede tener consecuencias negativas, según el razonamiento de Bozworth.
«Tal vez puede costar una vida al exponer a alguien a acoso», dice el memo. «Quizás alguien muera en un ataque terrorista coordinado con nuestras herramientas».
El ejecutivo es conocido por ser un gran defensor de Facebook y por sus pocos frenos al expresar lo que piensa.
«No estoy de acuerdo con el texto hoy y no lo estaba incluso cuando lo escribí», dijo Bozworth en un comunicado enviado a la AFP. «El propósito de ese memo, como muchos otros que he escrito internamente, era traer a la superficie asuntos que creo que merecen más discusión en la compañía».
En respuesta a una solicitud de la AFP, Zuckerberg se refirió a Bozworth como un líder talentoso que dice cosas provocadoras, como las del citado texto.
«Esa fue una con la que la mayoría de las personas en Facebook, incluido yo mismo, no estuvimos de acuerdo», dijo Zuckerberg. «Nunca hemos creído que el fin justifica los medios», agregó.
La filtración del memorando llega en momentos en que Facebook continúa luchando con un escándalo por los datos usados por la compañía británica Cambridge Analytica, una firma consultora vinculada con la campaña presidencial de Donald Trump.
Facebook enfrenta investigaciones a ambos lados del Atlántico por el uso indebido de los datos de 50 millones de usuarios por parte de la firma.
La Casa Blanca apuntó contra políticas de Lula que “constituyen una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional, la política exterior y la economía de EE.UU.”
John Ratcliffe informó a legisladores que el golpe fue “monumental” y retrasará el programa nuclear iraní por años. Sostuvo que la mayoría del uranio enriquecido permanece enterrado bajo escombros
El tribunal concedió una solicitud de emergencia que pone fin al programa de Biden que dio permiso a más de medio millón de personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela para vivir temporalmente en el país
Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk