Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El Presidente y el republicano mantendrán un encuentro en el marco de la VIII Cumbre de las Américas que se realizará en Lima.
Los presidentes, que se conocen desde la década del 80, se verán las caras en el marco de la VIII Cumbre de las Américas que tendrá lugar en Lima el 13 y 14 de abril. En la cumbre, Macri también se reunirá a solas con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, que actualmente preside el G7.
Si bien el tema principal que se hablará en Perú será la crisis en Venezuela, luego de que Martín Vizcarra, el nuevo presidente del país anfitrión, decidiera excluir a Nicolás Maduro, para Mauricio Macri será el momento indicado para pedirle al magnate republicano que la excepción de subir un 25% los aranceles del acero y un 10% el aluminio sea permanente.
Argentina es, junto a la Unión Europea, Australia, Brasil, entre otros, uno de los países que logró una prórroga hasta mayo de la suba arancelaria.
Según consignó Clarín, con Macri viajará a Perú un reducido equipo: el asesor y secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Fulvio Pompeo, el canciller Jorge Faurie y el vocero presidencial, Iván Pavlovsky. También se espera que los acompañe Juliana Awada, puesto que en las Cumbre de las Américas las primeras damas y primeros caballeros tienen agenda paralela.
Trump también aprovechará para presentar a su nuevo Secretario de Estado, Mike Pompeo, quien reemplazó a Rex Tillerson. En mayo se espera que llegue a la Argentina el nuevo embajador en Buenos Aires, Edward Prado.
A pesar de la buena relación personal entre Macri y Trump, las medidas proteccionistas del norteamericano llevaron a un clima de tensión comercial, por ejemplo, con el cierre del biodisel, un golpe para los productores locales de U$S 1.300 millones.
No obstante, Argentina es sólo uno de los tantos países que se vieron perjudicados por dichas medidas, plagadas de críticas internacionales que Estados Unidos ya se acostumbró a escuchar desde la asunción de Trump. La pérdida del mercado del acero y el aluminio golpearía fuertemente a empresas como Techint y Aluar.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”