Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El Presidente se refirió a la baja de los índices de pobreza e indigencia del último semestre de 2017 que difundió el INDEC.
«Es una noticia que da esperanzas para el futuro», sostuvo el mandatario, junto a la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley.
«El año pasado habíamos logrado un avance importante pero las cosas llevan tiempo. Hace instantes el INDEC anunció que la pobreza bajó de 28,6% a 25,7% y la indigencia se redujo del 6,2% al 4,8% en el segundo semestre de 2017», explicó Macri.
«Esta baja nos pone contentos, pero sabemos que todavía falta, que hay argentinos con aspiraciones por concretar. Estamos en el buen camino. Desde que hay estadísticas confiables, 2.700.00 personas han salido de la pobreza», continuó.
Sin embargo, consideró que «ningún dato económico tiene sentido si detrás no hay mejoras para las personas. Más allá de cualquier logro lo único que puede hincharnos el pecho de orgullo es que cada día haya un argentino que pueda elegir en libertad la vida que quiera vivir».
Además, consideró que la pobreza es una problemática compleja que necesita un «abordaje multidisciplinario», que no se resuelve «solo con planes sociales».
«Uno de los pilares para construir el futuro es la educación. La salud y la alimentación también van a tener un impacto en la primera infancia, en cómo los chicos lleguen a la escuela», agregó.
«La evaluación educativa se ha transformado en una política de Estado. También ampliamos y potenciamos las becas Progresar para potenciar a los jóvenes a terminar sus estudios, porque después de esto viene es trabajo», continuó.
«En estos dos años avanzamos mucho y estoy seguro de que vamos a seguir avanzando. Y estoy seguro que el camino que estamos emprendiendo juntos tiene una meta clara: reducir la pobreza. Y para eso los necesitamos a todos», concluyó.
Vale recordar que, en el primer semestre de 2017, el Índice de Pobreza se había ubicado en 28,6%, lo que representó cerca de 13 millones de personas pobres.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”