Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El próximo 2 de abril, el Presidente mantendrá un encuentro con las familias en la Quinta de Olivos, como homenaje a los soldados.
«El próximo 2 de abril el Presidente va a recibir en Olivos a los familiares (de los caídos en las islas), haciendo su homenaje por la fecha del 2 de abril y en reconocimiento del trabajo que se hizo», confirmó Avruj en diálogo con radio Mitre.
En ese sentido, el funcionario se refirió al trabajo de identificación de cuerpos enterrados en el cementerio de Darwin que el año pasado llevó a cabo el Comité Internacional de la Cruz Roja, y el viaje de las familias de los 90 soldados que fueron identificados, para rendirles homenaje a cada uno en su tumba y reencontrarse con sus restos por primeras vez.
Por otro lado, Avruj sostuvo que cuando volvió el lunes de las islas se comunicó «inmediatamente» con el Presidente para informarlo y que el mandatario estaba «muy emocionado».
«Hay que saber que la política no todo es pelea, discusión y bastardearse: hay muchas cosas para ganar y hacer una sociedad más justa y más inclusiva», analizó.
Además el funcionario recordó todo el trabajo previo para identificar las tumbas, que se inició en 2012, pero que en ese momento «quedó trunco», porque a su juicio hubo «mucho ruido en la conversación en aquellos años», entre los que mencionó «mucha pelea con Gran Bretaña y mucha pelea con todo lo que representaba el Ejército».
En la misma línea, explicó que ese trabajo recién pudo retomarse en 2016 y que lo más difícil fue «generar confianza con un Estado que le había dado la espalda durante tantos años» a los soldados y sus familias.
El lunes, cerca de 200 familiares de caídos en la guerra de Malvinas visitaron al cementerio de Darwin para rendir un homenaje a los soldados y tomar contacto por primera vez con 90 tumbas cuyos cuerpos fueron identificados el año pasado, de un total de 121 tumbas exhumadas por la Cruz Roja.
A pocos días de cumplirse el 36 aniversario del inicio de la guerra, en el cementerio se realizó una ceremonia inédita, en la que se rezó por los muertos argentinos y británicos, y se les rindieron honores.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”