“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El organismo señaló que el empresario debe pagarla con los activos de otras empresas del grupo Indalo o “con otros bienes radicados en el exterior".
Lo hizo ante el juez comercial Javier Cosentino de cara a la reunión clave del próximo lunes que pidieron los nuevos interventores de la firma, tras hacerle saber al juez que, viendo los números, es “inviable” el pago de la deuda acumulada “si no se admitiera una quita muy relevante y, a la vez, una espera prolongada”.
Para la AFIP, darle planes de pago por la deuda post-concursal sería como el cuento de la buena pipa. “Que Cristóbal venda los casinos o el avión privado con el que se fue a Misiones”, se escuchaba en los pasillos de Hipólito Irigoyen.
Es que la entidad -en transición con la salida de Alberto Abad y la llegada de Leandro Cuccioli- insistirá en reclamar unos $ 17 millones. El nuevo funcionario, que tuvo vínculos con Ignacio Rosner, ratificó a la prensa ese camino. Si no se paga, el horizonte sería la quiebra.
En un escrito al que accedió PERFIL, la AFIP se presentó en la causa por el concurso preventivo de OCSA después de escuchar a los interventores pidiendo más planes, quitas y restructuración por las deudas post-concurso.
Según los datos con los que cuenta el juez, ese pasivo comercial no impositivo ascendía a $ 287.000.000 por deuda comercial y a $ 174.000 por deuda corriente, y los gastos corrientes llegaban a 2,7 millones de dólares.
Primero, los abogados de la AFIP reclamaron que “la actual administración judicial y sus legítimos dueños clarifiquen datos para evaluar el futuro de la compañía”. Tras preguntar por Rosner, la AFIP pidió saber “si van a efectuar las acciones necesarias para recuperar los giros de fondos efectuados por OCSA a favor de las empresas del Grupo Indalo” post concurso.
Y si “los reales y legítimos titulares” de Inversora M&S y South Mineral “están dispuestos a aportar capital para sobrellevar la situación de crisis”.
“A esos fines se hace saber que López y De Sousa son propietarios de diversos bienes y de créditos por la venta de su participación accionaria en otras sociedades, activos que fueron informados oportunamente al Juez Julián Ercolini, así como otros bienes radicados en el exterior que no fueran aun informados”, se añadió.
Esta semana, la Justicia dejó afuera de Oil Combustiles a Ignacio Rosner y así frustró el regreso de Cristóbal López a su empresa tras su estadía en prisión. Cosentino consideró contrataciones con altos salarios, transferencia de recursos y otros gastos.
Pero Rosner presentó un escrito para apelar la intervención y rechazar las acusaciones “falsas, temerarias e injuriosas” en su contra.
Asimismo, justificó las contrataciones del abogado Carlos Beraldi, el operador Jorge Rottemberg y el economista Martín Redrado y afirmó que él y Santiago Dellatorre sólo recibieron un millón de pesos entre los dos, de los 29 millones que se pagaron por honorario a directores.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo