Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
La ex presidente está procesada y con prisión preventiva en el marco del supuesto encubrimiento del atentado a la mutual judía AMIA.
El tema del pedido de desafuero contra la senadora del Frente para la Victoria fue planeado por el senador de Cambiemos, Ernesto Martínez, que pidió, sin aludir directamente a la ex presidenta, que la comisión se aboque a tratarlo «el primer miércoles» lo que llevó al jefe del bloque del FPV, Marcelo Fuentes, a realizar una encendida defensa según consignó la agencia Noticias Argentinas.
Por su parte, el jefe del Bloque Justicialista, Miguel Pichetto tomó la palabra y declaró, «me molesta cuando no cumplen las reglas, cuando se incurre en la estupidez y plantean temas que no están en agenda, me molesta cuando no cumplen los acuerdos».
Tras sus palabras alusivas al entendimiento al que habían llegado Cambiemos y el Justicialismo respecto a dejar para más adelante la cuestión del desafuero, el jefe de la bancada del PJ arrojó el micrófono sobre la mesa y se fue molesto.
La ex mandataria está procesada y con prisión preventiva dictada por el juez federal Claudio Bonadio en el marco del supuesto encubrimiento del atentado a la mutual judía AMIA, ocurrido en 1994.
Hace una semana, la Cámara de Casación dejó firme la resolución judicial. Por esa causa ya están presos los dirigentes kirchneristas Luis D’Elía, Carlos Zannini, Fernando Esteche y Jorge Khalil.
Asuntos Constitucionales se completa con los justicialistas Pedro Guastavino, Sigrid Kunath, Rodolfo Urtubey, Guillermo Snopek, Rubén Uñac y Juan Mario Pais.
Por Cambiemos integran la comisión Oscar Castillo, Luis Naidenoff, Angel Rozas, Inés Brizuela y Doria, Julio Martínez y Pedro Braillard Poccard.
La propia Cristina Kirchner y Marcelo Fuentes representan al FpV, Adolfo Rodríguez Saá al justicialismo puntano, Juan Carlos Romero al peronismo de Salta y Magdalena Solari al Frente Renovador de la Concordia de Misiones.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”