Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El negociador de la Unión Europea aseguró que Reino Unido abandonará la comunidad política entre marzo de 2019 y diciembre de 2020.
«Hemos alcanzado un acuerdo sobre el periodo de transición», declaró el político francés durante una rueda de prensa posterior a la última ronda de negociación entre las dos partes.
La primera ministra británica, Theresa May, dijo que lo conseguido hoy entre Londres y Bruselas demuestra que, con «buena voluntad», ambas partes pueden alcanzar un acuerdo para el futuro.
«Creo que lo que esto demuestra es que con buena voluntad de ambas partes, trabajando duro, podemos llegar a un acuerdo para el futuro que sea de interés para el Reino Unido y de interés para la Unión Europea y será bueno para todo el Reino Unido», dijo la jefa del Gobierno conservador en una declaración.
La premier respondió hoy a las críticas recibidas en los últimos meses por los partidos de la oposición sobre la marcha de las negociaciones. El pasado diciembre, ambas partes alcanzaron un acuerdo correspondiente a la primera fase en relación con los derechos de los comunitarios, la frontera entre Irlanda del Norte y la República de Irlanda y la factura que Londres deberá pagar por el brexit.
«Creo que el mensaje que el pueblo puede sacar de esto es que antes de diciembre, la gente cuestionaba si íbamos a tener un acuerdo entonces. Y lo tuvimos. La gente cuestionaba si tendríamos un acuerdo hoy y lo tenemos», resaltó la primera ministra.
Barnier y el negociador británico del brexit, David Davis, calificaron el acuerdo de hoy de «paso decisivo» en las negociaciones, si bien aún queda por resolver el espinoso asunto de la frontera entre las dos Irlanda, ya que el objetivo es que ésta continúe siendo invisible para no perjudicar el proceso de paz.
Se espera que el periodo de transición dure entre el 29 de marzo de 2019 hasta diciembre de 2020, cuyo objetivo es ayudar a empresas y ciudadanos a prepararse para la nueva relación entre ambas partes.
Con el acuerdo de hoy, los comunitarios podrán entrar en el Reino Unido como hasta ahora durante el periodo de transición y Londres podrá negociar acuerdos comerciales con terceros países, pero que no empezarán a regir hasta que no termine ese periodo de tiempo. Lo acordado hoy aún tiene que recibir luz verde en la reunión de líderes comunitarios que se celebrará en Bruselas a finales de esta semana.
Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington