El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
A la reunión, convocada bajo el lema «Hay 2019» en el parque La Pedrera, de Villa Mercedes, no asistieron gobernadores del PJ, a excepción del local, mientras que sí fueron de la partida el ex vicepresidente Amado Boudou; el jefe del bloque de diputados del Frente para la Victoria, Agustín Rossi; el presidente del PJ, José Luis Gioja; el presidente del PJ bonaerense, Gustavo Menéndez; el ex canciller Jorge Taiana; los diputados nacionales Andrés Larroque, Axel Kicillof, Gabriela Cerruti, Hugo Yasky y Cristina Álvarez Rodríguez.
Con la ex presidenta Cristina Kirchner como principal ausente, sí arribaron a San Luis los intendentes de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, y de Esteban Echeverría, Fernando Gray; el ex funcionario nacional Aníbal Fernández, y el ex presidente de la Cámara baja Julián Domínguez, el ex diputado nacional Edgardo Depetri.
«Los convocamos a todos a trabajar juntos para llegar unidos al 2019 y recuperar el Gobierno», sostuvo Rodríguez Saá al abrir el encuentro ante un colmado estadio Arena La Pedrera, donde el «hit del verano» contra el presidente Mauricio Macri resonó con entusiasmo.
Con fuertes críticas al Gobierno, el mandatario puntano advirtió que en el oficialismo «querían un peronismo dividió en tres y lo lograron, incluso por errores propios» y, tras hacer énfasis en la necesidad de avanzar en la unión del justicialismo, aseguró que «hay 2019».
Tras el discurso de Rodríguez Saá, hablaron Rossi; la senadora nacional por Mendoza, Anabel Fernández Sagasti; Moyano y cerró el titular del PJ nacional, José Luis Gioja, todos con un mensaje en común: «Apostar por la unidad peronista», reprodujo el portal de La República de San Luis.
Larroque señaló al respecto que lo que se busca es contribuir desde el PJ a una unidad «lo más ancha posible» y remarcó: «Este encuentro representa esperanza hacia el futuro. En San Luis hoy se respira un aire muy parecido a lo que fue el 2003».
Por su parte, Menéndez, afirmó que el encuentro «es un hito más» para arribar a «consensos» hacia las presidenciales de 2019.
«Es una de las reuniones que estaban programadas en el camino hacia confluir dentro del campo popular con eje en el peronismo en búsqueda de una agenda de acción política para ofrecerle a la sociedad de cara a lo que será el proceso electoral del año que viene», señaló el jefe del PJ bonaerense.
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo