“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El Presidente visitó la ciudad de Formosa y recorrió, junto al gobernador Gildo Insfrán, una planta depuradora de líquidos cloacales y una autopista.
Lo dijo durante un recorrido por una planta depuradora de líquidos cloacales en la ciudad de Formosa, cuya construcción fue impulsada en el marco del Plan Belgrano.
«Tenemos que hacer un uso racional de la energía», señaló Macri, y añadió: «Muchos creyeron que la energía era una cosa gratis que te daban y la verdad es que no la tenemos, pero eso no significa que no podamos sentarnos a pensar y ver qué solución encontramos».
El mandatario también visitó un tramo de la Ruta Nacional 11, que está siendo transformada en autopista.
En su discurso esta mañana, Macri destacó el «trabajo en conjunto» con la provincia y pidió «terminar con con los juicios laborales».
En ese sentido, interpeló al gobernador: «Es necesario, Gildo, que la provincia adhiera la provincia a la ley de de ART que sacó la Nación y a la que ya las principales provincias han adherido», señaló.
El Presidente aprovechó la ocasión para referirse al superclásico que Boca y River juegan esta noche: «Es importante que nada tenga que ver con la violencia».
En tiempos en los que desde las tribunas le dedican el famoso hit del verano, señaló: «Tenemos que convivir respetuosamente».
La primera visita a Formosa como presidente fue en abril 2016, cuando viajó la ciudad de Clorinda, donde anunció la construcción de un acueducto y una planta potabilizadora.
Macri viajó acompañado por el secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis, el senador nacional de la UCR Luis Naidenoff y el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo