“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Fue luego de que el Servicio Penitenciario Federal difundiera un listado de 1.400 presos que podrían obtener la libertad condicional o prisión domiciliaria.
El listado se habría pedido debido a la ‘superpoblación de cárceles’ en determinados puntos del país. Entre los presos de pronta liberación se encontrarían los represores Jorge «Tigre» Acosta y Julio «el Turco Julián» Simón, el violador y abusador de menores Jorge Corsi, el asesino Guillermo Fernández Laborda del Clan Puccio, y el asesino de Nadia Arrieta en Villa Tesei, Néstor Montiel.
En ese sentido, solicitaron «el urgente tratamiento del proyecto de Ley de Reforma del Código Penal, presentado oportunamente por Sergio Massa, para que el cumplimiento de condena efectiva sea una realidad».
En conferencia de prensa, los legisladores y referentes en Seguridad del espacio que lidera Massa criticaron la posibilidad de que «el Poder Ejecutivo libere a violadores, represores y narcotraficantes por superpoblación de cárceles», consignó la agencia Télam.
Al respecto, Graciela Camaño, presidenta del bloque, sostuvo: «Si el criterio es que efectivamente haya justicia en la Argentina y que el que las hace, las pague, tenemos que denunciar esta práctica. La libertad condicional no puede ser otorgada de forma arbitraria. Si el problema es la ‘superpoblación de cárceles’, que construyan nuevas. Pero la solución del Poder Ejecutivo es liberar presos porque sí», expresó.
Acompañaron a Camaño en la conferencia de prensa los diputados Alejandro Grandinetti, Cecilia Moreau, Marcela Passo, Alejandro Snopek, Daniel Arroyo, Mirta Tundis, Vanesa Massetani, Felipe Solá y Rosa Muñoz.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo