“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Pino Solanas y su asesor legal presentaron un pedido para ser aceptados como “amicus curiae” de la causa contra el titular de la AFI.
Según la presentación, el jefe de los espías en la Argentina dejó varios «huecos» en su explicación sobre el origen del dinero recibido.
En un principio, el funcionario desmintió que fueran u$s 600.000 y habló de u$s 75.000. Luego, explicó que los recibió por la venta de un departamento. Más tarde, se desdijo y aseguró que cobró ese dinero fue la venta de los muebles de su departamento.
Lo cierto es que el juez federal Rodolfo Canicoba Corral solicitó un informe al Banco Central, que lo desvinculó de maniobras ilegales, y que sumado a un documento que la Oficina Anticorrupción presentó espontáneamente, alcanzaron para sobreseer al funcionario, todavía representado por Alejandro Pérez Chada, abogado de la familia Macri y nuevo asesor legal de AA.
«El juez ni siquiera esperó ningún otro informe, ni aceptó que declarara Leonardo Meirelles», recordaron Solnas y Olmos.
El fiscal Federico Delgado apeló la decisión de Canicoba con los argumentos presentados por los dos denunciantes y la causa llegó a que la Cámara Federal, donde el Fiscal Germán Moldes desistió de la apelación de su colega Delgado.
«Las pruebas producidas despejaron lo realmente ocurrido», esgrimió el candidato a procurador general.
Finalmente, fue el procurador de Investigaciones Administrativas, Sergio Rodríguez, quien recogió el expediente y lo elevó a la Corte Suprema, con la declaración de Meirelles ante los fiscales federales, incluida. En ese testimonio el cambista ratificó que había transferencias por s$s 850.000 a favor de Arribas.
En este marco, Solanas y Olmos presentaron un pedido ante el máximo tribunal para que sean aceptados como «amicus curiae» de la causa y solicitaron múltiples medidas de pruebas para llenar los «huecos» vacíos.
Para ser admitidos como «amicus», Solanas y Olmos recordaron la causa N° 761 sobre los crímenes ocurridos en la ESMA, que reconoció a organismos internacionales de derechos humanos, y la Acordada 28/04 de la Corte, que insta a la «participación ciudadana en la administración de justicia».
«Existen una cantidad de medidas de prueba, que no se realizaron, por lo cual el sobreseimiento, además de prematuro, pone en evidencia que no se ha querido investigar a fondo sobre la denuncia que oportunamente se efectuara, y eso es lo que hay que hacer sin recurrir a formalidades y dilaciones, que conspiran contra la búsqueda de la verdad», resaltaron en el texto entregado a los supremos.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo