“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El líder de Camioneros rechazó las acusaciones del barrabrava y aseguró que su situación judicial no lo "asusta" ni lo "atemoriza".
En declaraciones a Radio 10, el líder camionero se refirió a su situación judicial, y volvió a acusar al gobierno por las investigaciones que avanzan en su contra.
«Le digo claramente a Macri que si me quiere meter en cana que me meta, si me quiere tratar mal en la cárcel que lo haga, pero lo que no va a conseguir es que jamás haga algo en contra de los trabajadores», sostuvo.
En ese marco aseguró que las acusaciones que enfrenta en la Justicia no tienen sustento. «No me asusta ni me atemoriza», sostuvo, y agregó que va a «enfrentar lo que venga».
Moyano realizó estas declaraciones mientras el ex líder de la barrabrava de Independiente, Pablo «Bebote» Álvarez, declaraba como testigo ante el juez federal de Quilmes, Luis Armella, en el marco de la causa por supuesto lavado de dinero en la que se investiga al dirigente camionero y a su hijo, Pablo Moyano.
Luego de tres horas de declaración, según Álvarez, los Moyano habrían usado al Club Independiente (del cual son los principales dirigentes) para lavar dinero.
Hugo Moyano fue imputado por la fiscal federal de Quilmes, Silvina Cavallo, por supuesto lavado de dinero y extorsión a partir de los dichos de «Bebote» Álvarez.
Según el requerimiento de instrucción al que tuvo acceso la agencia oficial Télam, la fiscal Cavallo también imputó el secretario general de Independiente, Héctor «Yoyo» Maldonado, y a los directivos de la firma Aconra SA.
«Es todo verso, toda macana», siguió Moyano en la entrevista radial, y puso en duda la credibilidad de Álvarez, que se encuentra detenido en el marco de otra causa.
También se refirió al acto del que participó este lunes, donde diferentes sectores del peronismo se reunieron en un teatro porteño para conmemorar el triunfo electoral que el 11 de marzo de 1973 obtuvo la fórmula Héctor Cámpora-Vicente Solano Lima (FREJULI) tras 18 años de proscripción peronista.
«Esto es el comienzo de la tarea que tenemos que llevar adelante aquellos que tenemos la experiencia en el peronismo y estamos dispuestos a tratar de unirlo para que en el 2019 cumpla un rol protagónico», aseguró.
En ese sentido consideró que unificar el partido sería el «mejor homenaje» para honrar la memoria de Juan Domingo Perón. Por eso llamó a «hacer el esfuerzo necesario para que en el ’19 lleguemos unidos para lograr el Gobierno y hacer lo que nos decía Perón: poner contenta a la gente».
Para el sindicalista, Cambiemos se impuso por la fractura del justicialismo, y confirmó que trabaja para que eso no vuelva a pasar. En ese sentido adelantó que concurrirá este viernes al encuentro por la unidad del PJ que se realizará en La Pedrera, provincia de San Luis, con el gobernador Alberto Rodríguez Saá como anfitrión.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo