Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
Se trata de un consorcio de seis municipios que abarca 3 mil kilómetros cuadrados del corredor productivo más importante del país. Se definieron las autoridades que articularán las medidas para más de 1.5 millones de habitantes del área.
En el acto, que se llevó a cabo en la Casa de la Provincia de Buenos Aires, estuvieron presentes el Jefe de Gabinete bonaerense, Federico Salvai, el Ministro de Economía, Sebastián Lacunza, y el Subsecretario de Gobierno y Asuntos Municipales, Alex Campbell, junto a los jefes comunales del RN2.
El directorio está conformado por Ariel Sujarchuk (Escobar, presidente), Nicolás Ducoté (Pilar, vicepresidente), Julio Zamora (Tigre, secretario general), Sebastián Abella (Campana, prosecretario general), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas, tesorero) y Luis Andreotti (San Fernando, protesorero). Los cargos tienen duración de un año y serán ocupados de manera rotativa por los distintos jefes comunales.
El RN2 es un consorcio de seis municipios de distinto color político que abarca unos 3.000 kilómetros cuadrados dentro del corredor productivo más importante de la Argentina y en el que habitan alrededor de 1,5 millones de personas. Entre sus principales objetivos, busca implementar políticas, programas y proyectos comunes destinados a mejorar aspectos productivos, sociales, ambientales, servicios públicos intermunicipales, educativos, culturales y turísticos de la región.
Su creación formal está avalada por un proyecto de ley presentado días atrás por parlamentarios de diferentes bloques ante la Legislatura bonaerense, donde espera recibir la aprobación en las próximas sesiones. Lanzado el agosto pasado, el RN2 organizó distintas reuniones de trabajo donde recibió a la gobernadora María Eugenia Vidal y a sus ministros.
«Esto hará que cada uno de los intendentes dejemos de lado las decisiones de forma autóctona y las tomemos de manera colectiva para que los entornos sean cada vez más armónicos. Entre los seis queremos potenciar la capacidad de la región y atacar algunos de los problemas que compartimos como el desarrollo económico, la armonización tributaria, cuestiones ambientes y las obras por el río Luján. Aunque ya veníamos trabajando codo a codo, a partir de ahora quisimos darle una entidad a esta tarea en conjunto”, delcaró Ducoté, el primero de los intendentes en hablar.
Consultado sobre la forma en qué surgió esta necesidad y los alcances concretos que tendrá esta iniciativa, el jefe comunal de Pilar aseguró: “dividimos el trabajo en áreas temáticas. Una es la de seguridad porque sabemos que cualquier delincuente puede saltar de un municipio a otro y muchas veces no tenemos la articulación entre las cámaras y el seguimiento de la policía de un lado y del otro. Lo mismo ocurre con los temas ambientales en torno al río Luján, donde estamos articulando el tratamiento y saneamiento de las cuencas y arroyos”.
Al comenzar la presentación, Salvai destacó la importancia de la participación de gobiernos de diferentes partidos políticos: “Esto es lo que nos pide la Gobernadora María Eugenia Vidal; trabajar en conjunto con la provincia, los funcionarios provinciales y los intendentes, independientemente del color de los partidos políticos. Cuando Ducoté me manifestó esta iniciativa hace algunos meses, decidí apoyarlos de forma inmediata”.
Por su parte, Lacunza dio detalles sobre la forma en que se implementarán los proyectos: “María Eugenia Vidal no pide esfuerzos para trabajar en forma conjunta. Ustedes son intendentes que representan a los ciudadanos. Esta es la evidencia elocuente respecto a lo que hemos logrado este año en la provincia. Pudimos pasar de la emergencia a la previsibilidad y construimos institucionalidad, que es lo que queda. Aunar esfuerzo, recursos y presupuestos para emprender tareas como estas. Soy testigo de la agenda multivariada que tienen los intendentes por delante en este sentido. Por ejemplo, cómo hacer para instalar un corredor productivo en la región, entre tantas otros”.
El trabajo que lleva adelante este consorcio buscar articular las medidas que se tomarán en conjunto para ayudar a mejorar la calidad de vida de los más de 1.5 millones de habitantes del área. Se haca a través de distintos ejes de políticas públicas a implementar como deporte, movilidad y transporte, salud, desarrollo urbano e hidráulica, seguridad, desarrollo económico y hacienda e ingresos municipales.
“Vale destacar que este consorcio no nació en los despachos, sino de abajo hacia arriba, por la inquietud de intendentes que conocen su territorio y que tienen ideas y un plan de trabajo para avanzar en acciones comunes a una región de un potencial enorme”, destacó Zamora.
Integradas por los equipos técnicos de todos los municipios, desde octubre comenzaron a trabajar las comisiones de obras de hidráulica, seguridad, transporte, desarrollo urbano, salud, ingresos públicos y deportes con el objetivo de compartir experiencias y acordar iniciativas conjuntas con una mirada regional.
“No queremos llevarle a la gobernadora un inventario de problemas sino propuestas que, con humildad, creemos que ayudarán a solucionar los problemas de los ciudadanos que viven en nuestra región. Estamos desplegando políticas públicas, políticas de Estado, que trasciendan a la gestión de turno y al color político de cada intendente. No hay proyecto distrital sin el respaldo de un proyecto nacional y provincial. Por eso queremos trabajar tirando todos del mismo lado. Porque así, como nos gusta decir en Escobar, el municipio y la región florecen”, concluyó Sujarchuk en el cierre del acto.
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.
El cantante de cumbia se postulará como intendente del distrito electoral más grande de la provincia de Buenos Aires
El mandatario provincial sabe que puede ser la opción nacional del Frente de Todos dentro del kirchnerismo, pero su idea es buscar un nuevo mandato en su cargo actual. Un grupo de intendentes flanquea a Wado de Pedro en medio de especulaciones de un “enroque” con el propio líder del distrito bonaerense