Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobierno bonaerense mantendrá una reunión con los gremios, tras el paro que realizaron el lunes y martes de esta semana.
La reunión se llevará a cabo tras el paro que los maestros realizaron lunes y martes, pero no participarán ni los secretarios generales de los sindicatos ni los ministros, sino funcionarios de segunda línea, como pasa cada vez que se convoca a la mesa técnica salarial, según informaron a Télam fuentes oficiales.
En ese marco, representantes de los seis gremios Suteba, FEB, Udocba, Uda, Amet y Sadop- mantendrán un encuentro con subsecretarios de los Ministerios de Economía, Trabajo y Educación.
De cara a la reunión de este viernes, el secretario general de la Unión de Docentes de la provincia (Udocba), Miguel Díaz, dijo a la agencia oficial Télam que «el gobierno tendría que poner toda la información de cuál es la masa de dinero de la que disponen para aumento salarial».
«Además, deberían brindarnos detalles sobre la cuestión del ausentismo, cosa que no es clara. Se la pasan diciendo que hay 20 mil licencias por año en un universo de 300 mil docentes y eso arroja un 7% y no 17%, como repiten desde el Ejecutivo», indicó.
Díaz planteó que esperan que haya un llamado a mesa paritaria «la semana que viene y así poder destrabar esta cuestión» e insistió en la necesidad de que se incluya en el acuerdo una «cláusula gatillo» de actualización automática salarial en base a la inflación.
«Tenemos que resistir y no firmar un acuerdo que plantee una rebaja salarial. La gobernadora María Eugenia Vidal dice que no quiere que los docentes pierdan, lo que significa que no ganen más», analizó el dirigente gremial y consideró que «proponen una rebaja salarial, cuando el Gobierno puede hacer una oferta mejor».
En el último encuentro entre representantes sindicales y de la administración bonaerense, los gremios del Suteba, Feb y Udocba rechazaron la propuesta de un aumento salarial del 15%, a cobrar en tres tramos, y una cláusula de revisión para monitorear la inflación en octubre próximo. Respecto del presentismo, se propuso a los maestros un reconocimiento anual para este año de hasta $ 6.000 en cuotas bimestrales.
Según precisó el ministro de Economía bonaerense, Hernán Lacunza, con esa propuesta, «el salario promedio pasa de $ 24.659 a $ 28.358 pesos y el salario de un maestro ingresante (sólo lo cobran el 1% de los docentes) pasa de $ 12.500 a $ 14.375».
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.
El cantante de cumbia se postulará como intendente del distrito electoral más grande de la provincia de Buenos Aires
El mandatario provincial sabe que puede ser la opción nacional del Frente de Todos dentro del kirchnerismo, pero su idea es buscar un nuevo mandato en su cargo actual. Un grupo de intendentes flanquea a Wado de Pedro en medio de especulaciones de un “enroque” con el propio líder del distrito bonaerense