“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Luego de la salida de Camioneros de la conducción, sectores de la central obrera concretaron una cumbre para "mantener la institucionalidad".
Fue tras tres horas de deliberaciones de los principales dirigentes de los «Gordos», «Independientes», Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA), gremios energéticos y de las 62 organizaciones.
Allí se dieron cita Carlos West Ocampo y Héctor Daer (sanidad), Armando Cavalieri (comercio), Andrés Rodríguez (UPCN), José Luis Lingeri (obras sanitarias), Sergio Sasia (ferroviarios), Jorge Omar Viviani (taxistas), Guillermo Moser (Luz y fuerza), Osvaldo Iadarola (telefónicos), Antonio Cassia (petroleros), Carlos Frigerio (cerveceros) y Guillermo Mangone (Stigas), entre otros.
Al término de las deliberaciones, Viviani reseñó que «estuvimos reunidos diversos sectores haciendo un análisis de la situación en la que está el país, de la situación de los trabajadores y de la situación que se viene planteando dentro del Consejo Directivo dela CGT».
Uno de los triunviros de la CGT, Héctor Daer, señaló que «hubo coincidencias totales en sostener el actual Consejo Directivo hasta tanto encontremos los consensos necesarios para formar un nuevo Consejo Directivo y a partir de ahí seguir transitando por un camino que nos lleva a la solución de todos los problemas que viven los trabajadores».
Acerca de cuando se va a reunir el Consejo Directivo cegetista, Daer respondió que «no tenemos fecha, porque continuaremos con nuevos encuentros con los compañeros que integramos la conducción».
Al respecto puntualizó que «avanzamos para la convocatoria a un Consejo Directivo y es muy probable que después culminemos en un plenario de secretarios generales, para normalizar la central obrera».
Sobre el futuro de la conducción de la CGT, Daer señaló que «vamos a sostener más allá de los nombres un criterio de construir un Consejo Directivo que genere consensos y síntesis para llevar adelante las políticas que emanen del conjunto del movimiento obrero».
Por otro lado, Juan Carlos Schmid, también se refirió a los detalles de la reunión y tras reiterar que el ciclo del triunvirato «está agotado», consideró que «tampoco se puede dar un portazo y mandarse a mudar».
«Manifesté en más de una oportunidad mi alineamiento con las posturas de Moyano y estuve en el acto que organizó el 21 de febrero. No reniego de eso. Tampoco hay que olvidar que dije en diciembre que el ciclo de esta conducción está agotado. Pero no nos podemos mandar a mudar, pegar un portazo y tirar la llave por la ventana», señaló Schmid en diálogo con Radio Mitre.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo