8 de marzo, 2018

Paro internacional de mujeres: ¿cuáles son los principales reclamos?

En el Día Internacional de Mujer, habrá concentraciones en todo el país para reclamar por la igualdad de género y el aborto legal, entre otros puntos.

Bajo el lema «Nosotras paramos, nos paramos», mujeres, lesbianas, travestis y trans marcharán este 8 de marzo por el Día Internacional de la Mujer en diversos puntos del país.

 

 

Puntualmente en la Ciudad, el #8M se llevará adelante con una concentración en la Plaza de Mayo y luego con una movilización al Congreso a partir de las 17:30, según detallaron las organizadoras.

 

 

Diversos grupos de mujeres, travestis y trans fueron los que definieron durante los viernes de febrero cómo sería el recorrido de la marcha y los puntos que contiene el documento que se leerá en el escenario central.

 

 

«La movilización va a estar encabezada por una marea de pañuelos verdes que representan la lucha por el aborto legal, seguro y gratuito y, seguidamente, van a estar las mujeres protagonistas de diferentes luchas como las compañeras despedidas del INTI», explicó a minutouno.com Vanina Biasi, organizadora del plenario de trabajadoras.

 

 

¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES RECLAMOS DEL #8M?

-Basta de femicidios:

Según el Observatorio de Femicidios de la Defensoría del Pueblo de la Nación, en 2017 se registraron 292 asesinatos de mujeres, mayoritariamente a manos de la pareja o ex pareja. Es decir que una mujer fue asesinada cada 30 horas en la Argentina durante el año pasado.

 

 

-Diferencia salarial de género:

Otra de las reivindicaciones será por la paridad salarial. Es que actualmente, las mujeres argentinas tienen menos ingresos que los hombres. Esta brecha es del 20% para las trabajadoras asalariadas y puede llegar al 35% para las informales. Según el Indec, el 75% de las mujeres tienen ingresos menores a 12.122 pesos mensuales.

 

 

-Aborto legal, gratuito y seguro:

«Estamos decididas a movilizarnos porque sabemos que el reclamo callejero es la única forma para que se apruebe el proyecto», sentenció Biasi.

 

 

OTRAS CONSIGNAS:

-Implementación de la Ley de Educación Sexual Integral.

 

-Basta de travesticidios.

 

-Separación Iglesia-Estado.

 

-No a la trata.

 

-Basta de persecución a inmigrantes.

 

-Reclamo por el cupo trans.

 

-Libertad a Milagro Sala y compañeras presas políticas.

 

-Desprocesamiento a todas las luchadoras populares.

 

-Dignidad y fin de tratos inhumanos a las compañeras presas.

 

-Socialización de tareas domésticas y de cuidado de los chicos.

 

-Jubilación para amas de casa.

 

-Financiamiento para los programas de prevención de la violencia contra las mujeres y protección de las víctimas.

 

-Mayores licencias laborales por maternidad, paternidad, y por violencia de género.