“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El jefe de Gabinete habló ante presidentes de bancos, ejecutivos e industriales en un encuentro de socios del Rotary Club de Buenos Aires.
En ese sentido, Peña aseguró ante embajadores, presidentes de bancos y funcionarios de la Ciudad y la Nación que «no hay un enfrentamiento con los empresarios».
Asimismo, el funcionario destacó que la Argentina «está entrando al período más largo de crecimiento de los últimos siete años», pero reconoció que las mejoras tardaron más en reflejarse en algunos sectores, como el industrial.
Durante un almuerzo organizado por el Rotary Club de Buenos Aires, admitió que todavía existen dificultades para ciertas ramas de la producción y economías regionales y llamó a resolverlos mediante «objetivos comunes».
Las palabras del jefe de Gabinete se dieron en medio de un clima de tensión entre la Casa Rosada y la Unión Industrial Argentina, después de que en la primera reunión de la junta directiva de la entidad fabril dirigentes le cuestionaron al Gobierno el crecimiento de las importaciones y la «fuerte caída del consumo».
El Ejecutivo y los empresarios intentarán acercar posiciones en una reunión que mantendrán el lunes Peña, el ministro de Producción Francisco Cabrera y miembros de la UIA.
Tras su reclamo, el ministro de Producción les pidió a los empresarios que «dejen de llorar y salgan a invertir y competir». Sus dichos fueron respaldados por el Presidente, que durante una reunión de Gabinete este martes le dijo: «A mí me encantó lo que dijiste», según informó la agencia Télam.
El dirigente de la UIA José Urtubey salió al cruce del funcionario y le reprochó: «No me gustan las descalificaciones ni las bravuconadas».
Por otro lado, Peña aseguró que el Gobierno «está logrando ir en un camino gradual pero firme, de equilibrio fiscal» y remarcó el «crecimiento del crédito» -uno de los principales reclamos de la UIA- y de una inflación que «está a la baja».
El jefe de Gabinete sostuvo que el país tiene una «economía que empieza a mirar al mundo» y concluyó: «Para mirar al mundo tenemos que poder competir acá».
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo