“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El gobernador de Salta sostuvo que el partido peronista "no logra coincidir desde lo programático" y "debe salir de la receta tradicional".
«Más que amontonarnos tenemos que decidir qué hacer», manifestó en un hotel céntrico mendocino antes de una reunión con el mandatario local, el radical Alfredo Cornejo.
«Es como en un partido de fútbol: vas perdiendo 2-0, te desordenás y perdés 10-0. En política 1+1+1 no es 3, puede ser -1», señaló.
Para el salteño el desafío del PJ es trabajar «para una reconstrucción y plantear una alternativa superadora que no caiga en la dialéctica pasado vs futuro».
De buen humor y entre elogios a los vinos de altura salteños («venir a hablar de vinos salteño a Mendoza, qué estoy haciendo», dijo), Urtubey planteó que el peronismo «debe salir de la receta tradicional».
«Así ganamos en otra época. O nos adecuamos o somos boleta», señaló, y pidió una unidad del partido «con la sociedad antes que entre dirigentes».
Asimismo, cuestionó al Gobierno nacional por la falta de políticas para el desarrollo de las economías regionales, en especial para el norte. «Me hubiese gustado escuchar un párrafo de ese problema en el discurso del presidente», explicó en relación a la apertura de sesiones ordinarias que encabezó Mauricio Macri.
Por otro lado, pidió compensaciones para ganar competitividad y cuestionó la falta de inversiones en las regiones alejadas del puerto: «No hay actividad productiva que dé más rentabilidad que la especulación financiera».
«Le puede ir bien al Gobierno, pero ya pasó la mitad de la gestión», afirmó el gobernador, aunque cree que si no se corrige el déficit, la balanza comercial y no se da incentivos a la producción «no va a caminar».
En otro orden, rescató el inicio del debate sobre la despenalización del aborto, si bien confirmó su posición contraria aunque aseguró que no la trasladará a los legisladores que representan a la provincia.
«¿El Presidente habilitó el debate? ¿Desde cuándo un Presidente habilita debates?», cuestionó sobre los dichos de Macri en el Congreso.
También tomó postura sobre el polémico cobro a extranjeros del servicio de Salud: «Nunca le vamos a cobrar a un ciudadano. Me hace ruido, somos un país de inmigrantes».
Al tiempo que evaluó que el impacto no es significativo y que está trabajando en un convenio con la localidad boliviana de Tarija, limítrofe con Salta. Además resaltó que el sector público debe trabajar para facturar al sector privado, en especial a obras sociales y prepagas.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo