“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El jefe de Gabinete brindó una conferencia de prensa y defendió al funcionario tras las nuevas acusaciones de lavado en Brasil.
Fue luego de las nuevas acusaciones de corrupción en su contra en Brasil, por presuntamente haber recibido 850.000 dólares en coimas de parte de empresas vinculadas al escándalo del Lava Jato.
«Por lo que hemos visto hasta ahora no hay nada nuevo. Hay aparentemente elementos, por eso pedimos detalles de la investigación. Respaldamos a Arribas y su trabajo en la AFI», manifestó Peña.
En ese marco, consideró que en la denuncia «no hay nada nuevo» y confirmó que desde la Casa Rosada se comunicaron con el Gobierno brasileño que «no estaba al tanto de esta situación».
» Lo que sí hay de nuevo es que la fuente de la investigación antes dijo que las transferencias se debían a Odebrecht y ahora son de la empresa de basura en San Pablo», señaló el funcionario, y añadió: «Todo se basa nuevamente en la denuncia de esta persona Meirelles que ya ha sido demandado por arribas por mentiroso».
A su vez, y consultado por los periodistas sobre la posibilidad de correr de su cargo al titular de la AFI, Peña trazó un paralelismo con lo ocurrido con el subsecretario general de presidencia, quien renunció a su cargo luego de que saliera a la luz que tenía una cuenta con 1,2 millones de dólares sin declarar en el exterior.
«Hoy por hoy no hay una denuncia en contra de Arribas. En el caso de Valentín Díaz Gilligan, él se apartó porque consideró que era mejor ejercer su defensa fuera del Gobierno», concluyó.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo