El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Los senadores eligieron como vicepresidente al justicialista santafesino Omar Perotti; como vicepresidente primero fue ratificado el oficialista pampeano Juan Carlos Marino y como vice segunda fue elegida la kirchnerista chaqueña Inés Pilatti Vergara.
En tanto, fueron ratificados todos los secretarios y prosecretarios de la Cámara alta, incluido el justicialista Ángel Torres en la prosecretaría de coordinación operativa, cargo que reclamó el Frente para la Victoria (FPV) para Di Tullio, por una cuestión de género.
La disputa se definió en una votación en la que hubo 44 votos a favor de la permanencia de Torres y 18 en contra, que correspondieron al FPV y a las senadoras del Bloque Justicialista que comanda Miguel Pichetto, que dio libertad de acción para la elección.
En medio del debate, en el que la senadora y expresidenta Cristina de Kirchner estuvo ausente al igual que el senador Carlos Menem, el jefe del bloque de senadores del FPV, Marcelo Fuentes, argumentó la propuesta de postular a Di Tullio en «el momento particular de lucha de las mujeres en el mundo» y en el hecho de que «todas las autoridades de la Cámara son varones, con excepción de (Gabriela) Michetti».
El senador Romero, cuyo espacio perdió el lugar de tercera fuerza política del Senado después del alejamiento el bloque de Adolfo Rodríguez Saá y de María Eugenia Catalfamo, le retrucó y advirtió que la decisión de mantener en el cargo a Torres era una «cuestión de acuerdo político y no de proporcionalidad de las fuerzas».
«En ningún lugar en la elección de las autoridades el reglamento establece proporcionalidad. No es una omisión, cuando el reglamento quiere ser taxativo lo es. Esto es una cuestión de acuerdo político», subrayó el senador por Salta y líder del bloque Peronismo Federal.
En las negociaciones previas a la sesión, el frente oficialista Cambiemos manifestó no tener objeciones en la continuidad de Torres.
El jefe del interbloque del peronismo que responde a los gobernadores, Miguel Pichetto, dejó en libertad de acción a los miembros de su bloque, varios de los cuales -especialmente mujeres peronistas- votaron en contra de la designación de Torres y en favor de Di Tullio.
La senadora Silvina García Larraburu, que pertenece al bloque del PJ, adelantó además que presentaría un proyecto de ley para modificar el reglamento interno y que en las designaciones de autoridades de la Cámara se respete la paridad de género.
Durante la sesión, se ratificó a Pinedo como presidente provisional, al senador por Santa Fe y ex candidato a gobernador, Omar Perotti, como vicepresidente; a Marino de la UCR como vicepresidente primero y a Inés Pilatti Vergara, del kirchnerismo, como vicepresidenta segunda.
En las secretarías parlamentarias fueron ratificados Juan Tonessi (Parlamentaria); Helio Rebot(Administrativa) y en las prosecretarías, Eric Calcagno y Mario Daniele.
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo