“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El Tribunal Oral Federal 2 resolvió apartar a Juan José Console del proceso ya que su rol era incompatible con otro cargo que tiene en el Estado.
Se trata de Juan José Console, quien tuvo a su cargo un alegato que generó polémica porque no pidió condenas para los fiscales acusados de encubrir el atentado a la AMIA, Eamon Müllen y José Barbaccia.
El Tribunal Oral Federal 2 resolvió hoy apartar a Console del juicio, dejó sin efecto su designación como abogado del caso y lo denunció ante el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal (CPACF), la Oficina Anticorrupción y el Consejo de la Magistratura de la ciudad de Buenos Aires -donde trabaja Console- para que se analice su conducta.
Console es abogado de la Unidad AMIA y fue designado por el titular del área, el ex senador radical Mario Cimadevilla, hoy enfrentado con el ministro Garavano.
Enojada por la estrategia adoptada, de la querella del caso se retiró Mariana Stilman, abogada de confianza de Carrió; también fueron apartados otros abogados que intervenían en el juicio.
«La dimisión de Stilman se produjo luego de la sorpresiva intervención del ministro en el trabajo de la querella del Estado en la causa de encubrimiento del atentado a la AMIA», sostuvo la Coalición Cívica en un comunicado.
La polémica se generó porque Console en su alegato pidió la absolución de Müllen y Barbaccia por considerar que no había pruebas. Otros abogados de la querella entendían que había elementos para acusar a los fiscales. La Fiscalía del caso pidió para ambos penas de ocho años de prisión.
«No formamos parte ni del amiguismo, ni del nepotismo, ni de encubrimiento judicial alguno», agregó la Coalición Cívica en su comunicado.
Por su parte, Garavano le contestó a Carrió: «Ella puede pedirme un juicio político, cualquiera puede pedirme un juicio político, no es algo que me preocupe demasiado; de hecho, estoy tranquilo».
Por el polémico alegato, Garavano fue denunciado penalmente por el reducidor de autos Carlos Telleldín, uno de los acusados en el juicio.
De las actuaciones surgió que Console tiene un cargo como secretario letrado en el Consejo de la Magistratura de la ciudad y que podía ser incompatible con su participación en el juicio. El Tribunal Oral Federal 2 pidió informes y hoy tomó una decisión.
En una nota que había presentado ante el TOF, el abogado ya había manifestado su intención de abstenerse de continuar asistiendo a las audiencias del debate oral hasta tanto se resolviera su situación.
Al inicio de la audiencia de esta mañana, se leyó una resolución en la que los jueces Jorge Gorini y Néstor Costabel señalaron que Console como funcionario del Consejo tiene la incompatibilidad para ejercer la profesión como abogado. «Su cargo es incompatible con el que ocupa en este juicio», resolvieron.
Por eso lo apartaron y dispusieron que se analice su conducta. Sin embargo, no anularon su alegato ya que cuando lo realizó estaba presente otro abogado del Ministerio de Justicia, lo que le dio validez.
La tercera integrante del tribunal, Karina Perilli, votó por no apartar a Console pero no se opuso a que su conducta sea analizada por el CPACF.
En el juicio se juzgan las presuntas irregularidades cometidas durante la investigación del atentado a la AMIA. Están acusadas 13 personas, entre ellas el ex presidente Carlos Menem, el juez de la causa Juan José Galeano, y el ex jefe de la SIDE Hugo Anzorreguy.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo