El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
El Presidente recibió a las nuevas autoridades del Comité Nacional, que encabeza el gobernador mendocino, Alfredo Cornejo.
Allegados al mandatario mendocino calificaron la reunión como «muy positiva y cordial» y señalaron que «hubo plena coincidencia en la necesidad de fortalecer a la coalición gobernante Cambiemos», que integra la UCR, el PRO y la Coalición Cívica.
Cabe consignar que el mandatario estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio.
Por su parte, el mandatario mendocino fue acompañado de la plana mayor de la UCR, su par de Jujuy, Gerardo Morales; el intendente de Santa Fe, José Corral; el ex gobernador correntino Ricardo Colombi y el ex funcionario y actual diputado nacional José Cano, quien tendrá un rol preponderante en la nueva conducción, ya que es un hombre de confianza de Cornejo.
También asistieron el titular del interbloque del Senado, Luis Naidenoff; el presidente del bloque de senadores de la UCR, Angel Rozas, y el dirigente porteño Rafael Pascual.
Voceros de la UCR señalaron que la reunión estaba pendiente desde que asumió Cornejo en reemplazo del santafesino José Corral, en diciembre pasado y que se pidió tras los dos encuentros que mantuvo la UCR: la jornada de reflexión de los legisladores y la del Comité Nacional.
Previo a esa reunión en Olivos con Macri, el radicalismo realizó su primer encuentro con la nueva conducción, donde decidió imprimir una nueva dinámica de trabajo del Comité Nacional, y coordinar la estrategia en conjunto con los bloques parlamentarios, en su condición de socios mayoritarios de la alianza oficialista Cambiemos.
Cornejo dijo que la UCR «necesita aportar ideas para la agenda de los argentinos y acostumbrarse a impulsar sus propuestas dentro de su condición de oficialistas dentro de Cambiemos».
El gobernador mendocino señaló que el encuentro celebrado ayer y las jornadas realizadas con los legisladores radicales forman parte de la «metodología de trabajo» que se impondrá la UCR en los próximos dos años.
«Vamos a redoblar nuestros esfuerzos para darle más impulso al cambio», sostuvo Cornejo, en breve declaraciones a la prensa, y añadió: «La UCR está en Cambiemos para ayudar a gobernar la Argentina».
En un extenso documento, el radicalismo expresó que «la única agenda de la UCR es la agenda» que se enfoca en «los temas centrales de Estado para fortalecer la gestión y la resolución definitiva de los problema pendientes que atraviesa el país en esta etapa».
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo