“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
En conferencia de prensa, el Presidente sostuvo que los miembros de su gobierno "deben demostrar que las acusaciones no tienen sustento".
Es que el medio español reveló que el funcionario intentó ocultar un depósito de 1,2 millones de dólares en un banco de Andorra.
«Uno de mis principales compromisos desde que asumí es el apego absoluto a la transparencia. Todos aquellos que somos servidores públicos tenemos que demostrar», sostuvo el jefe de Estado.
En ese sentido, Macri agregó: «Vamos a encarar como corresponde todo el suministro de información, como lo hice yo, todos los funcionarios tenemos que dar explicaciones».
Asimismo, pidió que todos los integrantes de su Gobierno «demuestren que las denuncias no tienen sustento» y consideró que debe esperarse «la investigación de la Oficina Anticorrupción».
Por otro lado, Macri volvió a defender la actuación del policía Luis Chocobar y cuestionó duramente la decisión de la Cámara del Crimen, que ratificó el procesamiento del efectivo de la Policía Local de Avellaneda.
«Como ciudadano, no entiendo cómo en el fallo dice que hizo todo bien pero en el último instante se excedió. Estamos hablando de un policía que perseguía a un asesino», sostuvo el mandatario.
En la misma línea, Macri también cargó contra el ex juez de la Corte Eugenio Zaffaroni, quien en los últimos días expresó su deseo de que el gobierno de Cambiemos no llegue a término: «Seguro que Zaffaroni llamó para felicitarlos».
«No sé qué esperan esos tres jueces. ¿Pretendían que lo dejara escapar?», manifestó el líder del PRO, quien resaltó que si el turista estadounidense atacado está vivo «es por mérito del médico y del policía que evitó la puñalada número 11».
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo