“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El juez Cosentino designó a tres interventores en Oil Cumbustibles, a raíz de retiros millonarios de dinero sin justificación y de otras irregularidades.
En un escrito de seis páginas, el magistrado que tiene a cargo el concurso de acreedores de la petrolera dispuso la designación de «una coadministración de la sociedad en concurso, en número de tres personas» por el plazo de 180 días hasta el 10 de agosto de este año, fecha en la que vence el período de exclusividad para formular propuestas de acuerdos. De esta forma los nuevos administradores del ahora Grupo Ceibo Ignacio Rosner y Santiago Dellatorre seguirán en sus cargos.
Cosentino, subrogante a cargo del Juzgado Nacional en lo Comercial Número 5, sostiene que la medida se adopta «en resguardo de los intereses involucrados, la protección del patrimonio y de los acreedores, sin olvidar la cantidad de fuentes de trabajo».
En tal sentido, señala que no resulta adecuado la separación de los actuales administradores ya que «se encuentran en pleno proceso de gestación del que denominaron ‘Plan Estratégico de Rescate'».
Los interventores Carlos Bianchi, Liuba Lencova Besheva y Francisco Cárrega tendrán las mismas facultades que otorga la ley y el estatuto a los administradores societarios.
Además, tendrán la obligación de elevar «un informe mensual conjunto con detalle de las tareas llevadas a cabo en el cumplimiento de su función».
Desde el Grupo Ceibo consideran que la intervención es «positiva ya que los interventores podrán ver la situación real de la compañía y podrán explicarla al juez y a la AFIP de manera clara, evitando la desconfianza de los intereses».
El viernes pasado, el propio Cosentino aceptó la apertura del concurso preventivo de Oil Combustibles, petrolera a la que la AFIP le reclama una deuda ahora estimada en $ 17.000 milllones.
Hay que recordar que el 22 de diciembre las autoridades del Grupo Ceibo pidieron los concursos de las empresas de medios, que recayeron en diferentes juzgados debido a que se hicieron presentaciones por cada una de las compañías porque no existe una sociedad que las aglutine.
En el fallo de la semana pasada, Cosentino pidió a sus colegas que declinen los pedidos de convocatoria de Telepiu (C5N), Pensado para Televisión, Real Time Solutions, Editorial Amfin, Nefir, South Media Investments, Paqariy, Votionis (Radio 10 y Mega), DH Com (Pop FM), Radio Productora 2000 (Vale) e Imagen Radial (One) y las remitan a su juzgado para unificar las causas.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo