El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
El líder gastronómico, a través del triunviro de la CGT Carlos Acuña, se acerca a las filas Gobierno y hace oídos sordos al llamamiento a marchar.
Lo hizo a través de su delegado en la CGT, el triunviro Carlos Acuña, quien ratificó el apoyo del sector a los reclamos del gremio de los camioneros aunque anunció que no participará de la protesta.
Se trata de la principal baja sufrida por Moyano en la movilización pautada en la avenida 9 de Julio. Los más tempraneros en dar a conocer que no participarían fueron los «gordos» de los grandes gremios de servicios y los «independientes» con buen diálogo con el Gobierno.
Les siguió Víctor Santa María, del gremio de encargados, a pesar de haber sido partícipe de la reunión de Consejo Directivo de la CGT en la que el camionero se hizo respaldar por una mayoría transitoria de dirigentes.
Así, la marcha contra Mauricio Macri tendrá como eje Camioneros y un grupo reducido de sindicatos de la CGT entre los que se cuenta la Asociación Bancaria, de Sergio Palazzo, y los siempre leales a Moyano.
Por lo demás los respaldos serán por fuera de la estructura tradicional de la central obrera: estarán las dos CTA, de Hugo Yasky y Pablo Micheli, y movimientos sociales como la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP).
Asimismo, se prevé la adhesión de sectores políticos referenciados en Cristina de Kirchner, una de las excusas de las que se valió Acuña para bajarse de la convocatoria.
«Tenemos sectores políticos que se cuelgan a un reclamo de los trabajadores que no corresponde que se politice. Le damos argumento al mismo Gobierno para decir que los mandó Cristina y no es así», avisó ayer Acuña en diálogo con el programa Toma y Daca, por radio El Mundo.
La deserción de Barrionuevo, que se confirmará este miércoles en un encuentro que mantendrá la dirigencia de la ex CGT Azul y Blanca, será un golpe político dañino para Moyano y los opositores pero no implicará una merma significativa de participantes.
Los que conocen desde hace décadas al gremialista -desde cualquier lugar del mostrador- afirman que nunca tuvo como objetivo romper con el Gobierno.
Su acercamiento a Moyano fue alimentado por las causas judiciales que los tienen a ambos como investigados, como las que instruyen los jueces federales Sandra Arroyo Salgado y Luis Armella, que exploran un entramado de facturas apócrifas y que derivaron en allanamientos a sendas organizaciones gremiales así como la de empleados de estaciones de servicio, de Acuña, a mediados del año pasado.
Su propósito era reanudar el flujo de fondos hacia su obra social y aminorar el ritmo de las investigaciones, pero nunca llegar al punto de no retorno con Macri al que arribó semanas atrás el camionero.
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo