“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El principal asesor del Gobierno destacó el rol del Presidente en la escena internacional, de cara a un año donde Argentina presidirá el G-20.
En ese sentido, el consultor ecuatoriano publicó una editorial en el diario Perfil titulada «La Calidad de un Gobierno», donde trazó las diferencias en los vínculos con sus pares de Macri y de Cristina Kirchner en su momento.
Así, hizo referencia a los métodos de estudio de algunas de las universidades más prestigiosas del mundo para estudiar la calidad gubernamental.
«El equipo contrastó sus hipótesis con la realidad de cuarenta países de distintos sitios del mundo y concluyeron que, en general, los países más ricos tienen gobiernos de mejor calidad por varias razones, entre las que está el hecho de que sus funcionarios pueden obtener una educación más sofisticada y actualizada», detalló Durán Barba.
Asimismo, apeló a la figura de Macri como el representante de Latinoamérica más respetado y reconocido por los representantes de las principales potencias del planeta.
«Actualmente en todos los seminarios sobre política se menciona a Mauricio Macri porque es el primer presidente latino que tiene protagonismo mundial, preside el G20 y los principales mandatarios lo tratan como a uno de sus pares», afirmó el ecuatoriano.
El consultor destacó así la imagen del presidente que en los últimos dos años se reunió con sus dos pares de Estados Unidos (Barack Obama y Donald Trump) y que acudió a varias citas protocolares junto a los líderes de otras de las grandes naciones.
«Un ministro K que hizo un millonario viaje a Australia solo pudo conseguir una selfie con Obama, Cristina no dialogó con ningún líder de talla mundial en doce años, y Macri está donde está», advirtió.
Cabe destacar que Macri será el encargado de presidir el G-20 entre el 30 de noviembre y el 2 de diciembre de este año. Se tratará de la decimotercera edición desde su creación y se espera que resulte un evento determinante para el futuro económico de la Argentina.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo