Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El Gobernador cuestionó la fecha elegida y le pidió a Hugo Moyano no "escudarse en grandes luchas sociales a la hora de dar explicaciones".
«No hay que pretender escudarse en grandes principios, en grandes ideas y grandes luchas sociales a la hora de dar explicaciones», afirmó, y añadió: «El que tenga que dar explicaciones las tiene que dar».
Asimismo, Urtubey cuestionó la convocatoria a la marcha convocada por ese sindicato para el 22 de febrero próximo.
«Pretender que la presión pública o la presión social, en término de manifestaciones, puede detener el avance la investigación y de la justicia, es realmente no entender como funciona el sistema democrático», sostuvo el mandatario salteño.
En diálogo con radio Mitre, Urtubey apuntó contra Hugo y Pablo Moyano por la marcha convocada para el 22 de febrero.
Asimismo, el dirigente salteño recordó la tensa relación que lo une a Hugo Moyano desde el tiempo en el que gobernaba Néstor y Cristina Kirchner.
«En la época en que él era el niño mimado del kirchnerismo, me peleaba con el gobierno y con ellos entendiendo el daño que hace ese tipo de práctica en Argentina», indicó, en referencia a la protesta a la que convocaron desde el sindicato de Camioneros.
En otro tramo de la entrevista, Urtubey criticó la fecha elegida para la protesta porque coincide con el sexto aniversario de la tragedia de Once, que se cobró la vida de 51 personas.
«Es un desatino total. Si se quería buscar alguna adhesión, ahí se acaba de perder la poca que podía tener. Es un desatino total en el marco de una decisión totalmente desatinada», precisó.
Finalmente, Urtubey negó hoy que la dirigencia sindical sea perseguida por el gobierno del presidente Mauricio Macri, como denuncian desde la CGT.
«No creo que los sindicalistas estén siendo perseguidos», concluyó el mandatario provincial.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”