Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El Presidente encabezó el acto por el 50° aniversario del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, donde destacó su transformación.
«Pasamos de la oscuridad a la transparencia», aseguró Macri, y añadió: «La transformación es un símbolo del ‘sí se puede’, de que se pueden cambiar cosas profundas para mejorar: esto permitió pasar de la oscuridad a la transparencia en cuanto a las estadísticas oficiales».
Además, el mandatario señaló que «la cifra de pobreza empezó a bajar» y que eso «alienta», al tiempo que destacó que el país «está creciendo», aunque aún «hay casi un tercio de la población viviendo en la pobreza».
«Ahora que tenemos cifras reales podemos saber con certeza que nuestro país está creciendo», afirmó el jefe de Estado, tras lo cual consideró que «en democracia la rendición de cuentas es fundamental y para que esa rendición funcione en la práctica el INDEC tiene que ser cada vez más ágil y moderno».
Lo acompañaron en la ceremonia conmemorativa el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne; el titular del INDEC, Jorge Todesca; y otras autoridades, así como funcionarios y directores de estadística de organismos internacionales.
Por su parte, Todesca agradeció «la voluntad del Presidente de reconstruir las estadísticas oficiales con transparencia. «Se trata de un proceso de cambio fuerte, difícil de ver en la superficie», aseguró.
Participaron también de la ceremonia el director de la división de Estadísticas de las Naciones Unidas, Stefan Schweinfest, y la directora de Estadísticas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Martine Durand, entre otras autoridades y representantes de organismos internacionales.
El Indec es un organismo que difunde 35 productos estadísticos que se actualizan de forma mensual, trimestral, semestral o anual. Este año se publicarán 256 informes de coyuntura y está encarando diversos operativos para ampliar las mediciones estadísticas.
Asimismo, cuenta para 2018 de un presupuesto de $1.771 millones y empleaba a fines de diciembre pasado a 1.476 personas, entre técnicos, profesionales y personal de apoyo.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”