“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El funcionario de la Jefatura de Gabinete cuestionó a la ex presidente por sus críticas a la prohibición de nombrar familiares de funcionarios en el Ejecutivo.
«Leí el tuit de Cristina Kirchner, ¿alguna vez ella emitió en sus dos mandatos presidenciales una norma de autolimitación? ¿Ordenó alguna vez límites para la contratación de familiares? ¿Estableció alguna regla que elevaba los estándares para transparentar la gestión pública? Creo que no, porque la mayoría de sus funcionarios terminaron presos o con pedido de ir a tribunales», afirmó Sánchez.
¿Son, se hacen o piensan que somos estúpidos?
¿El mejor antídoto?: informarse👇🏼https://t.co/HccahhapLy pic.twitter.com/M3kNl6eb2s
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) January 29, 2018
Es que la ex presidenta dijo ayer que Mauricio Macri, con las medidas que había anunciado, pretendía «mostrar como un gesto el recorte de la misma cantidad de cargos políticos que él mismo creó desde su asunción».
«A los que critican, les pediría que hagan un análisis de lo que hicieron cuando tuvieron la oportunidad de ser gobierno, porque en ese momento llovían los dólares y nos dejaron 30 por ciento de pobres en este país», respondió Sánchez.
En ese sentido, consideró que «lo que ayer hizo el Presidente (por el anuncio del decreto que elimina los nombramientos de familiares) sirve de mucho».
Asimismo, el dirigente de la Coalición Cívica y actual funcionario de la Jefatura de Gabinete de Marcos Peña destacó la necesidad de «reconciliar la política con la sociedad» y sostuvo que eso se logra «con buenas conductas» mas «no con un buen discurso».
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo