Trump prometió la deportación de 3 millones de inmigrantes
Así lo declaró Trump en una entrevista que será emitida esta noche por la cadena CBS. Aseguró que lo hará con los inmigrantes que tengan "antecedentes penales".
Así lo declaró en una entrevista emitida por la cadena CBS. El presidente electo de Estado Unidos, Donald Trump, aseguró que deportará a los inmigrantes que tienen «antecedentes penales», una decisión que podrían afectar a entre uno y tres millones de personas.
Trump hizo estas declaraciones en una entrevista para el «programa 60 minutos» del canal CBS:
«Lo que vamos a hacer es tomar a la gente que son criminales y que tienen antecedentes penales, pandilleros, traficantes de droga, probablemente dos millones, podrían ser incluso tres millones, y vamos a echarlos del país o vamos a encarcelarlos«, indicó Trump en su primera aparición televisiva tras el triunfo electoral.
Las palabras de Trump hacia los inmigrantes indocumentados en la entrevista fueron muy diferentes a las pronunciadas durante la campaña presidencial, cuando prometió crear «una fuerza de deportación» para expulsar a todos los indocumentados, incluidos a los mexicanos a los que llamó «criminales y violadores».
En la entrevista, Trump indicó que, una vez que la frontera sea fortalecida, su Gobierno determinará qué ocurre con el resto de indocumentados que viven en Estados Unidos y a los que elogió por ser gente «fantástica»: «son gente fantástica y tomaremos una decisión sobre ello. Pero antes de tomar esa decisión, tenemos que asegurar nuestra frontera«, consideró Trump.
EL MURO DE TRUMP
El magnate inmobiliario de 70 años indicó que el muro fronterizo que prometió no necesariamente será únicamente de ladrillos, sino que también se podrán utilizar cercos en algunos tramos. «Podría haber cercos», dijo Trump en su primera entrevista televisiva tras ser electo presidente.
Durante su carrera por la Casa Blanca contra la demócrata Hillary Clinton, el republicano prometió en reiteradas ocasiones que México pagará el muro fronterizo, dentro de su plan para endurecer las leyes migratorias y asegurar la frontera.
El rojo de la balanza turística creció fuerte en 2024, acercándose a los USD 5.700 millones y en enero último el salto habría sido muy significativo. El BCRA utilizó casi de manera directa e indirecta más de USD 17.500 millones para evitar un salto del tipo de cambio
Los beneficios de uno de los eventos más esperados por el ecommerce van desde cuotas sin interés a envíos gratis. Hay 11 rubros disponibles entre los que se encuentran electro y tecnología y viajes.
Se trata del sector con mayor informalidad laboral. Pero el decreto de reglamentación del capitulo laboral de la ley Bases excluye a los empleadores acogerse a la regularización o blanqueo laboral.
La Secretaría de Energía informó los nuevos valores del Precio Estacional de la Energía Eléctrica (PEST) y del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), que impactarán en las facturas de usuarios residenciales y sectores productivos a partir de octubre de 2024
Lo anunciaron de manera conjunta los ministros Mariano Cúneo Libarona (Justicia) y Patricia Bullrich (Seguridad) en conferencia de prensa. El objetivo, detallaron, es “evitar la impunidad de los crímenes cometidos por los menores”
Si bien ya había comenzado el goteo durante el verano, marzo fue bisagra para muchas empresas y se aceleraron las desvinculaciones. Se suma a la decisión del Gobierno de reducir fuerte la planta estatal. Los sectores más afectados y las proyecciones para los próximos meses
La oferta de departamentos en alquiler se duplicó en un año y los precios de los contratos suben al ritmo de la inflación; además, hay 13 barrios en los que los valores no bajan de $400.000 para un dos ambientes
Los proveedores de repelentes explican que hubo una mala previsión de la producción y un déficit de insumos. Una experta en mosquitos cuenta cómo es la estrategia que tienen para seguir reproduciéndose.