“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
La medida que llegará hasta los casos de segundo grado de consanguinidad y afinidad; quienes actualmente posean un cargo serán desplazados.
El anuncio fue realizado por el presidente, Mauricio Macri, en un acto realizado en Casa Rosada, donde se informó sobre un paquete de medidas destinadas a ahorrar el gasto político.
Los detalles del plan serán conocidos en los próximos días en un decreto que será publicado en el Boletín Oficial.
En ese sentido, Macri adelantó que la medida no sólo afectará los nuevos nombramientos, sino que también abarcará a los familiares que actualmente tienen un cargo en la administración pública.
«Sé que con esta medida vamos a perder colaboradores muy valiosos del equipo. Eso me da mucha pena. Pero siempre dijimos que queríamos un país más transparente», aseguró el jefe de Estado.
El mandatario instó a que todos los gobiernos provinciales y locales de la Argentina adopten medidas similares.
«Este tiene que ser un ejemplo seguido por todos en la política argentina», suscribió Macri.
Andrés Ibarra, ministro de Modernización, explicó en conferencia de prensa que la restricción llegará hasta los casos de segundo grado de consanguinidad y afinidad.
Esto incluye a padres, suegros, hijos, yerno/nuera, abuelos, hermanos, cuñados y nietos; también a los cónyuges.
En el mismo mensaje, Macri informó que se reducirá la planta del Estado en un 25%, es decir, 1000 cargos políticos y significa un ahorro de $1500 millones.
En el Salón Blanco, estuvieron presentes la mayoría de sus ministros; no estuvieron el titular de la cartera labora, Jorge Triaca, y Rogelio Frigerio, quién está de vacaciones.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo