“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El ex vicepresidente habló tras recuperar su libertad y aseguró que "ni Cristina ni Néstor tenían un proyecto de crecimiento patrimonial".
«Yo creo que nuestro Gobierno se animó a hacer muchas cosas y que está pagando más eso que esta cuestión. Haberse animado a hacer muchas cosas le valió una guerra con los poderosos», opinó el ex funcionario.
Entre otras cosas, Boudou aseguró que «había mucha gente interesada en que Ciccone tuviera un estatus diferente» y que la empresa «tiene una historia mucho más larga» que la que se investiga en la causa en la que él está involucrado.
Durante una extensa entrevista con A24, también respaldó la adquisición de vehículos de alta gama que hizo durante su gestión en el Ministerio de Economía.
«Son autos que aún hoy se usan. Los precios estaban bien, la compra se hizo por una subasta y por el monto ni siquiera se requería mi firma», detalló.
Asimismo, el ex vicepresidente aseguró que su detención en el Penal de Ezeiza se hizo para «la foto» y responsabilizó al juez instructor (Ariel Lijo) porque «lo instruyó» o porque «lo dejó suceder», en referencia a las fotos y video que le tomaron el día de su detención.
«La detención fue hecha para hacer esa foto, porque no había razón para la detención, siempre estuve a derecho», dijo Boudou.
Por otro lado, aseguró que los ex presidentes Néstor y Cristina Kirchner no «vinieron con un proyecto de enriquecimiento personal» sino que llegaron al Gobierno para «transformar el país».
En este sentido, el exfuncionario sostuvo que no cree que haya habido corrupción en las licitaciones que se hicieron durante las administraciones kirchneristas «porque entonces sería pensar que en toda la historia argentina todo el sistema de obra pública está relacionado con las coimas».
En este sentido, Boudou señaló que «siempre que hay un proceso popular se lo persigue por corrupción» y que «hasta a Perón le sacaron los bienes» por causas similares: «A San Martín lo echaron de Lima por corrupto», explicó.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo