Desde 1870, cuando la sede papal se trasladó del Palacio del Quirinal al Vaticano, nunca se había registrado una novedad parecida.
El Presidente calificó al gobierno de Nicolás Maduro de "dictadura" y ratificó su reclamo para que Venezuela "vuelva a vivir en democracia" .
«Argentina no va a reconocer esa elección», afirmó el mandatario en una entrevista con la agencia de noticias AFP, al estimar que Nicolás Maduro ha transformado Venezuela en una «dictadura».
La corte suprema de Venezuela -acusada por la oposición de responder al gobierno- excluyó el jueves a la coalición Mesa de la Unidad Democrática (MUD) de las presidenciales adelantadas para antes del 30 de abril, dejando la vía libre a Maduro para revalidar su mandato.
«Maduro ha tomado el pelo a toda la región y al mundo entero, ha generado optimismo con intermediaciones de líderes de todas partes del mundo, pero lo único que ha hecho es seguir avasallando los derechos humanos», opinó Macri, en París, donde este sábado concluyó una gira internacional.
«Ahora dice que va a haber una nueva elección, sin opositores, y luego dirá que es un presidente elegido democráticamente», ahondó, y aseguró que su país seguirá «reclamando» para que Venezuela «vuelva a vivir en democracia».
Sobre eventuales sanciones latinoamericanas contra Caracas, señaló que es un tema que «seguiremos explorando», aunque agregó que cree que ya se ha hecho «todo lo que está a nuestro alcance».
La víspera, tras reunirse con Macri, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, se mostró «favorable» a incrementar las sanciones europeas contra Venezuela, en vista de la «deriva autoritaria inaceptable del régimen» de Maduro.
«Debemos ser lúcidos, hemos tomado sanciones individuales contra dirigentes venezolanos, que han tenido un impacto limitado. Deseo que vayamos más allá», dijo Macron, pero insistió en la necesidad de que otros países «que tienen mayores vínculos económicos» con Venezuela tomen también sanciones.
Consultado sobre la posibilidad de que actúe como mediador en la crisis venezolana, Macri lo descartó: «He expresado, tal vez el primero, con contundencia, cuál es mi opinión de lo que está haciendo Maduro, con lo cual no soy la persona indicada».
Asimismo, el mandatario agregó: «A esta altura creo que a él [Maduro] no le interesa nada de lo que se le plantee, él tiene claro que quiere tener un dominio sobre Venezuela por muchos años y aquel que no le guste lo que hace, lo que tiende a hacer es que se vaya de Venezuela».
Desde 1870, cuando la sede papal se trasladó del Palacio del Quirinal al Vaticano, nunca se había registrado una novedad parecida.
La Casa Blanca apuntó contra políticas de Lula que “constituyen una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional, la política exterior y la economía de EE.UU.”
John Ratcliffe informó a legisladores que el golpe fue “monumental” y retrasará el programa nuclear iraní por años. Sostuvo que la mayoría del uranio enriquecido permanece enterrado bajo escombros
El tribunal concedió una solicitud de emergencia que pone fin al programa de Biden que dio permiso a más de medio millón de personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela para vivir temporalmente en el país
Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones