“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Los camaristas Eduardo Farah y Leopoldo Bruglia señalaron que Suárez «no es considerado un paciente terminal o con enfermedad incurable, ni reúne criterios de internación y sus enfermedades pueden ser tratadas en la unidad penitenciaria, bajo la supervisión pertinente de los profesionales tratantes».
El sindicalista estaba bajo prisión domiciliaria desde fines del año pasado y la cumplía en la casa de una de sus hijas, en la localidad bonaerense de Olivos. El beneficio se lo había otorgado el juez federal Luis Rodríguez.
Pero el fiscal Gerardo Pollicita apeló esa decisión para que sea revocada por la Cámara Federal. El abogado del ex secretario general del SOMU había hecho dos intentos por aplazar la audiencia, pero sus pedidos no prosperaron y Suárez deberá volver a prisión.
El juez Rodríguez había argumentado que a Suárez no se le practicaron los controles médicos en la cárcel de Ezeiza que el Cuerpo Médico Forense había ordenado y que su cuadro de salud –problemas de alcoholismo y hemorragias intestinales, entre otros– habilitaban la prisión domiciliaria.
Los camaristas valoraron los resultados del último estudio que el Cuerpo Médico Forense le practicó al sindicalista a principios de año, el 3 de enero. «Clínicamente compensado, sin evidencia de sangrados activos ni patologías físicas agudas en evolución. No surgen evidencias al momento presente que el mismo requiera de una internación de urgencia en un centro hospitalario», fue la conclusión de los profesionales.
Los camaristas agregaron que las recomendaciones de la junta médica «fueron cumplidas por las autoridades del establecimiento carcelario y Suárez fue asistido respecto a sus dolencias».
Por último, el tribunal valoró un informe médico de noviembre que concluyó que Suárez «no es considerado un paciente terminal o con enfermedad incurable, ni reúne criterios de internación y sus enfermedades pueden ser tratadas en la unidad penitenciaria, bajo la supervisión pertinente de los profesionales tratantes».
Suárez no volverá a la cárcel de Marcos Paz. La Cámara ordenó que su nuevo alojamiento sea la cárcel de Ezeiza porque cuenta con el Hospital Penitenciario Central, «con mayor complejidad asistencial que la Unidad Médica del Complejo de Marcos Paz, para dar respuesta a un caso de urgencia».
A su llegada a Ezeiza, la Cámara dispuso que Suárez sea revisado en el hospital de la cárcel «a fin de que se le practiquen inmediatamente en ese establecimiento o en otro nosocomio de alta complejidad, en caso que resulte necesario, todos los estudios que sean imprescindibles para evitar riesgos para su salud».
Suárez fue detenido en septiembre de 2016 por delitos cometidos en su gremio. El sindicalista está procesado en dos causas. Una por asociación ilícita en la que el fiscal Pollicita pidió la semana pasada su envío a juicio oral y público.
La segunda es por entorpecer el ingreso de barcos a los puertos y que ya tiene fecha de juicio. El 23 de febrero Suárez comenzará a ser juzgado por el Tribunal Oral Federal 4.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo